Cargando...
Conforme a lo manifestado por los padres, el problema se viene arrastrando hace varios años a raíz del aumento de la cantidad de estudiantes en el colegio, que funciona desde el 7º grado hasta el 3º curso de la educación media, en los turnos mañana y tarde. Actualmente cuenta con 270 alumnos provenientes de los distintos lugares del distrito.

Con respecto a la situación que afecta a esta casa de estudios, los denunciantes indicaron que urge la inmediata construcción de un pabellón de dos aulas para poder paliar la falta de salas, lo que perjudica significativamente a muchos jóvenes y adolescentes que realizan sus estudios en este lugar, que es considerado uno de los principales referentes de la educación.
Lea más: Yrybucuá: toman institución educativa para exigir reposición de rubros y construcción de aulas
Sobre el punto, la representante de la Asociación de Cooperación Escolar (ACE), María Rosa González, expresó que toda la comunidad educativa está preocupada por el inconveniente que viene atravesando el colegio San Nicolás, donde cada año lectivo se tropieza con esta necesidad, por lo que en estos momentos nuevamente están exigiendo a las autoridades del MEC y a las otras instancias correspondientes que se busque una respuesta favorable a la situación.
Necesitamos un pabellón con dos aulas
La dirigente y madre de familia aseveró que necesitan con urgencia la construcción de un pabellón nuevo con dos aulas, para que los alumnos y profesores puedan disponer de un lugar seguro y adecuado para desarrollar las clases, y evitar que sigan deambulando bajo los árboles para las actividades académicas, subrayó.
Director apoya pedido
Por su parte, el director de la institución profesor Fidencio Alfonzo, refirió que está totalmente de acuerdo con el pedido de los padres de familia, atendiendo que los 270 alumnos, desde el 7º grado hasta el 3º curso, solamente cuentan con seis aulas, lo que definitivamente constituye un problema que vienen padeciendo desde hace mucho tiempo. Por lo tanto, es necesario que las autoridades de las diferentes instituciones puedan priorizar el reclamo de la comunidad, sentenció.
Todo depende del presupuesto
Al respecto, también recurrimos al intendente municipal de la ciudad, Sergio Morán (ANR, oficialista), quien manifestó que el pedido está en el proyecto de la comuna, pero que todo dependerá de los recursos que se reciban este año del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), explicó.
Lea más: Suspenden actividad en una escuela de Yrybucuá para exigir al MEC cuatro rubros faltantes
Asimismo, contactamos con la responsable de la Secretaría de Educación de la Gobernación de San Pedro, Lic. Liz Rodi, para saber si hay alguna posibilidad de invertir en la obra de infraestructura de este colegio. En ese sentido, la funcionaria anunció que en este momento se va a priorizar la construcción de una (cocina depósito) o cocina-comedor para el programa Hambre Cero, para luego ver la forma de solucionar el tema de las aulas, si es que los padres no consiguen la asistencia de las otras instituciones, argumentó.