Cargando...
La creación de dos nuevas supervisiones de Control y Apoyo Administrativo en el departamento Central por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) genera la reacción de docentes, quienes denunciaron que el único objetivo es ubicar a operadores políticos.
Mediante la resolución N° 372, el MEC designa a Delcia Marlene Estigarribia de Giménez y a Inés María Efigenia Ruiz Díaz Vallejos como supervisoras. Ambas fueron nombradas como encargadas de despacho, mientras dure el proceso de selección por concurso público de oposición.
Estigarribia de Giménez administra el Área 11-02, que incluye las siguientes ciudades: Areguá, Ypacaraí, M. Roque Alonso, Limpio y Luque. Por otra parte, Ruiz Díaz Vallejos se encargará del Área 11-03, para las localidades de Villeta, Ñemby, San Antonio, J. Augusto Saldívar, Guarambaré, Nueva Italia, Itá y Ypané.
“El Ministerio está creando cargos de supervisores administrativos a la medida y para operadores políticos de los parlamentarios Derlis Maidana y Rodrigo Gamarra, ambos del sector Honor Colorado, y designan a docentes sin perfiles para los cargos. Es evidente que no es necesario estudiar ni capacitarse en este país para un cargo relevante”, expresó una docente.
La docente Inés Ruiz Díaz sería amiga muy cercana del diputado colorado Rodrigo Gamarra, lo que sería el requisito principal para acceder al cargo, debido a que no cuenta con la preparación adecuada, según la denuncia de sus colegas.

Delcia Estigarribia es compueblana del cuestionado director departamental del MEC, Francisco Canatta, y prima de su secretario, Miguel Benítez, cuya esposa es pariente del senador cartista Derlis Maidana. Tanto Canatta como Benítez fueron ubicados por el parlamentario, de acuerdo con nuestras fuentes.
Según nuestros informantes, la función principal de las supervisiones administrativas es la de cobrar los aranceles a las instituciones educativas del sector privado, es decir, se encargan de recaudar.
El caso “Nepo-brother”
Canatta Martínez es criticado por haber ubicado a su hermano, Roque Osvaldo Canatta Martínez, con un rubro de carácter “interino sin concurso”, en la escuela pública privada subvencionada del Club de Leones de la ciudad de Luque, según denuncias que llegaron a este diario. Mientras, miles de docentes se preparan para concursar por un lugar en el Banco de Datos de Docentes Elegibles (BDDE) buscando enseñar en un aula.
El director departamental del MEC en Central, quien fue por varios años supervisor pedagógico de Luque, emitió el pedido de nombramiento de su hermano Roque Osvaldo el 24 de febrero de 2024, de acuerdo a lo que consta en documentos. En las planillas del MEC, el consanguíneo figura con rubros docentes, como bibliotecario, desde marzo de ese año, con un salario mensual de G. 3.792.828.
El pedido de movimiento de ingreso al MEC, siempre acorde con los documentos, se dio como “propuesta de nombramiento interino sin concurso”.
Docentes de Central denunciaron que la Dirección Departamental del MEC se está convirtiendo en un “prostíbulo” y esperan una intervención del ministro de Educación, Luis Ramírez, y no descartan una gran movilización en los próximos días.
¿El ministro no lee para firmar las resoluciones?

Consultado al respecto, el ministro de Educación, Luis Ramírez, indicó que las designadas son ganadoras de concursos. Sin embargo, en el documento de nombramiento se aclara que son encargadas de despacho, mientras se realiza el proceso de selección por concurso público de oposición.
Lea más: Dirección departamental promete reponer rubros del sexto grado en escuela de Ñemby
“Hasta donde yo manejo, son ganadores de concurso”, expresó de manera escueta el ministro Ramírez.

También le consultamos sobre la denuncia al director departamental del MEC, Francisco Canatta, cuya administración es muy cuestionada. Se limitó a decir que las informaciones y las denuncias son totalmente erradas.