Cargando...
Durante el pasado fin de semana, se registró una importante afluencia de visitantes. Los expositores celebraron la participación y destacaron el interés del público en los productos ofrecidos.
María José Villalba, de la compañía Cabañas de Caacupé y familiar de una de las expositoras, comentó que el domingo fue uno de los días más activos, con personas realizando compras desde tempranas horas.
Indicó que ese día se tuvo la presencia de más visitantes, justamente por la gente que acude a la misa de la basilica, y al término ya aprovecharon para recorrer la ciudad y conocer las exposiciones.
En el stand de plantas, por ejemplo, se ofrecen flores de estación, frutales y plantas medicinales, con precios que van desde Gs. 25.000 hasta Gs. 35.000.
Lea más: Con una serenata folclórica y sinfónica celebran los 255 años de Caacupé
Villalba destacó que esta feria es muy importante para los trabajadores de Caacupé, porque no solo fortalece el comercio local, sino que también incentivará el turismo interno, especialmente durante el feriado largo de Semana Santa que se acerca.

Lea más: Tres ciudades de Cordillera para el ocio y la espìritualidad en Semana Santa
Amplia variedad de artesanías
La feria presenta productos de diversos rubros, como trabajos en madera y cuero, incluyendo termos, carteras, zapatos, cuadros, mesas, sillas y hamacas. Las piezas combinan materiales autóctonos y técnicas tradicionales con un toque moderno, adaptado a los gustos actuales.
Los precios varían según la complejidad y tipo de artículo, partiendo desde Gs. 50.000 hasta Gs. 600.000, ofreciendo opciones accesibles y de calidad.
Feria mensual en agenda
La organización apunta a realizar este evento de forma mensual para seguir promocionando los productos locales y crear una conexión permanente entre los emprendedores y el turismo.
