Detectaron irregularidades, pero no quieren mostrar los planos del edificio que se derrumbó en Encarnación

La Comisión de Obras de la Junta Municipal de Encarnación analizó los planos presentados a la Municipalidad del edificio que se derrumbó el pasado miércoles 2 de abril. Un concejal intentó mostrarlos a la prensa, pero el presidente de la comisión evitó que se pudieran revelar las presuntas irregularidades detectadas.

Detectaron irregularidades pero no quieren mostrar los planos del edificio que se derrumbó en Encarnación.
El edil y arquitecto Andrés Morel (ANR-independiente) intentó mostrar planos del edificio derrumbado, pero fue detenido por el presidente de la Comisión de Obras de la Junta Municipal, Keiji Ishibashi (Ciudadanía Activa).

Cargando...

El presidente de la Comisión de Obras de la Junta Municipal de Encarnación, el arquitecto Keiji Ishibashi (Ciudadanía Activa), se negó a que el edil y arquitecto Andrés Morel (ANR-independiente) mostrara la copia de los planos del edificio que se derrumbó en la ciudad el miércoles 2 de abril. Los mismos estaban siendo analizados en la comisión y se estaba preparando un dictamen que sería tratado en la sesión del día.

Ishibashi expresó que lo que su colega intenta hacer es mediatizar la situación y que él no permitirá que se “dañe” la institucionalidad. No hizo referencia a las presuntas irregularidades detectadas y se limitó a indicar que, en su momento, tomarán una postura y se expedirán al respecto.

El concejal oficialista expresó que tienen dudas sobre la competencia de la junta para emitir un dictamen, cuando hay una investigación penal y un sumario administrativo en curso, los cuales, según su criterio, son los responsables de juzgar las posibles responsabilidades. Invitó al concejal colorado a solicitar en la municipalidad o en la fiscalía otra copia de los planos y que no “interrumpa” el trabajo de los miembros de la comisión.

Detectaron irregularidades pero no quieren mostrar los planos del edificio que se derrumbó en Encarnación.
Keiji Ishibashi (Ciudadanía Activa), presidente de la Comisión de Obras de la Junta Municipal, impidió que su colega muestre a la prensa los planos del edificio derrumbado en la ciudad.

Después de intentar explicar su postura, tomó los planos y se retiró del lugar, sin responder en concreto cuál era el problema de mostrarlos ante las cámaras.

Por su parte, Morel puntualizó que los ediles afines al intendente Luis Yd (Alianza) no quieren que se muestren las presuntas falencias del sistema de control de estas obras, apuntó.

No debió aprobarse

El arquitecto Morel explicó que las irregularidades eran “detectables a simple vista […] si se miraban los planos, no debería haberse aprobado”, indicó. Refirió que, si se hacía un trabajo serio por parte de los responsables de la municipalidad, en este proyecto no se aprobaría la ampliación del séptimo y del octavo piso.

Derrumbe de Edificio en Encarnación
El derrumbe del edificio en construcción ocurrió en la noche del 2 de abril, en Encarnación.

Según el concejal Morel, en algunos documentos el emprendimiento se presentaba como “apart-hotel”, mientras que en otros como un edificio con apartamentos, lo que implica especificaciones y requerimientos diferentes.

Entre las principales irregularidades que detectó están el espacio para aparcar vehículos, que estaba planificado para 11, cuando lo mínimo sería de 30; cambios de dirección de escaleras; falencias en los planos contra incendio; y los balcones, en la práctica, formaban parte de los apartamentos.

Derrumbe mortal

El edificio en construcción que se derrumbó era de ocho pisos y estaba ubicado sobre la calle Capellán Molas, casi en la avenida Japón, en el barrio San Roque, a pocas cuadras de la Costanera República del Paraguay. El hecho se registró alrededor de las 22:20 del miércoles 2 de abril. El instante en que sucedió el colapso quedó registrado en imágenes de cámaras de seguridad de una vivienda cercana.

En el siniestro fallecieron Hermelinda Báez (55) y su nieta Montserrat Brítez (15), quienes se encontraban de manera circunstancial dentro de la obra en construcción. Los cuerpos fueron rescatados por bomberos voluntarios tras un arduo trabajo de más de 15 horas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...