Histórico avance médico: realizan con éxito una cirugía cerebral a un feto en el Hospital de Clínicas

Por primera vez en Paraguay, un equipo médico del Hospital de Clínicas realizó con éxito una cirugía cerebral intrauterina a un feto de casi siete meses de gestación. El procedimiento, liderado por el Dr. Miguel Ruoti Cosp, marca un hito en la medicina nacional y regional, al tratar una grave malformación congénita que amenazaba el desarrollo neurológico del bebé.

Exitosa cirugía fetal cerebral inédita realizada en el Hospital de Clínicas.
Exitosa cirugía fetal cerebral inédita realizada en el Hospital de Clínicas.

Cargando...

Un hito sin precedentes se concretó en el Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde se realizó con éxito una cirugía fetal cerebral intrauterina. Se trata de la primera intervención de este tipo en Paraguay y una de las pocas realizadas en Latinoamérica.

El procedimiento fue llevado a cabo este domingo por un equipo multidisciplinario liderado por el Prof. Dr. Miguel Ruoti Cosp. La paciente, oriunda de Yasy Cañy, Curuguaty, fue derivada al Hospital de Clínicas tras detectarse, durante sus controles prenatales, un encefalocele occipital en el feto: una grave malformación congénita en la que el tejido cerebral se hernia fuera del cráneo, formando una bolsa en la parte posterior de la cabeza.

Con casi siete meses de gestación, el feto presentaba una bolsa de 6 cm de diámetro en una cabeza de apenas 9 cm, lo que hacía urgente una intervención para preservar su salud neurológica y mejorar significativamente su calidad de vida futura.

El procedimiento de altísima
complejidad fue exitoso y se llevó a cabo este domingo.
El procedimiento de altísima complejidad fue exitoso y se llevó a cabo este domingo.

Durante más de cinco horas, los profesionales exteriorizaron el útero, realizaron una incisión de solo 3 cm, extirparon la masa encefálica y suturaron tanto la piel fetal como el útero materno. La cirugía fue calificada como “altamente compleja y exitosa”.

Equipo multidisciplinario

Equipo médico a cargo de la exitosa cirugía fetal cerebral.
Equipo médico a cargo de la exitosa cirugía fetal cerebral.

El equipo estuvo conformado por especialistas en ginecología y obstetricia, neurocirugía, anestesia, instrumentación y enfermería. Todos ellos coincidieron en que este avance abre un nuevo capítulo en la medicina fetal nacional.

“La cirugía cerebral intrauterina permite un desarrollo más favorable del cerebro, reduce el riesgo de hidrocefalia y mejora el pronóstico cognitivo del bebé”, explicó el Dr. Ruoti, destacando además que este tipo de intervenciones representa un menor costo a largo plazo para el sistema sanitario.

Este logro forma parte del Programa de Cirugía Fetal Paraguay, que ya suma diez procedimientos desde su creación hace poco más de un año. A pesar de las limitaciones tecnológicas, los profesionales paraguayos demuestran que, con formación y compromiso, es posible alcanzar estándares internacionales.

“Es emocionante ayudar a que el cerebro de un niño se desarrolle mejor desde el vientre materno. Ver el cerebro en vivo es un privilegio que hasta ahora solo imaginábamos a través de ecografías”, finalizó el Dr. Ruoti.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...