Cargando...
Este lunes 7 de abril, a las 10:00, los afectados por la represión policial durante el homenaje a Rodrigo Quintana en la explanada del Palacio de Justicia presentarán una denuncia penal contra los comisarios y agentes que la protagonizaron.
“En la sede del Ministerio Público de DDHH (Redentoristas del Paraguay casi 25 de Agosto) estaremos presentando la denuncia penal contra los comisarios Mario Ovelar y Gustavo Errecarte, así como los agentes intervinientes que participaron en la represión violenta durante el homenaje pacífico a Rodrigo Quintana frente al Palacio de Justicia”, indican en la invitación.
Agregan que el escrito a ser presentado es patrocinado por el abogado Felino Amarilla, e incluye hechos punibles como:
- Lesiones en ejercicio de funciones públicas
- Lesión grave
- Coacción grave
- Violencia contra la mujer
- Producción mediata de documentos públicos de contenido falso
Agregan que la represión sufrida no solo impidió el ejercicio de derechos constitucionales como la libertad de expresión y de manifestación, sino que causó graves lesiones a manifestantes que ejercían su derecho de memoria y protesta de forma absolutamente pacífica. La abogada del PLRA y activista, Olga Paredes, incluso tuvo que ser atendida en el lugar por una lesión en el tobillo.

“Invitamos a organizaciones de derechos humanos, colectivos ciudadanos, representantes políticos, prensa y ciudadanía comprometida a acompañar este acto de exigencia de justicia y a visibilizar lo que algunos quisieran que pase en silencio”, concluyen.
Represión policial en homenaje a Rodrigo Quintana
El lunes 31 de marzo de 2025 se conmemoraron ocho años del homicidio del joven liberal Rodrigo Quintana, ocurrido durante la conocida como “enmienda de sangre” en 2017, durante el gobierno de Horacio Cartes.
Un grupo de ciudadanos intentó realizar una representación teatral en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción para recordar este hecho, pero la Policía les impidió hacerlo, alegando una acordada de la Corte Suprema de Justicia que prohíbe cualquier acto en ese lugar.
La situación escaló y hubo forcejeos entre los manifestantes y la Policía, resultando en empujones y agresiones. El exsenador Luis Alerto Wagner y el abogado Agustín Saguier fueron empujados por los uniformados.
Marlene Orué, de la Juventud del PLRA, expresó que habían solicitado permiso vía nota para ingresar al Museo de la Memoria para realizar el acto, pero la Policía les negó el acceso.
La Policía Nacional también presentó una denuncia ante la Fiscalía y la misma designó un agente para que realice la investigación, según se dio a conocer.