MOPC no tiene fondos para la construcción de un cruce y el asfaltado de un tramo en Caacupé, dice ministra Centurión

Autoridades locales y departamentales se reunieron ayer, miércoles, con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, para solicitar la inclusión del asfaltado de un tramo que une Caacupé con Piribebuy y un cruce peatonal en la compañía Costa Pucú de la villa serrana. La ministra les respondió que no hay presupuesto para invertir este año, según declaraciones del intendente Diego Riveros (PLRA).

El gobernador de Cordillera Denis Lichi  (ANR) junto con el diputado Hugo Meza (ANR), concejales y pobladores de Caacupé.
El gobernador de Cordillera Denis Lichi (ANR) junto con el diputado Hugo Meza (ANR), concejales y pobladores de Caacupé.

Cargando...

El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), explicó en una rueda de prensa que ayer, miércoles, participó de una reunión en el Ministerio de Obras Públicas con la ministra Claudia Centurión. También asistieron el gobernador de Cordillera, Denis Lichi (ANR), concejales departamentales y representantes de comunidades de la villa serrana y Piribebuy que desde hace años vienen pidiendo obras para la seguridad vial.

El jefe comunal explicó que la ministra Claudia Centurión les mencionó que ahora mismo no hay presupuesto para poder cumplir con los pedidos de los pobladores de Caacupé, que son el asfaltado de un trayecto que une a la villa serrana con Piribebuy y un cruce peatonal en la zona de Costa Pucú.

“La ministra, en todo momento, se mostró reacia a llevar adelante la ejecución de los pedidos nuestros, pero sostuvo el argumento de que no se tiene presupuesto, y que primero se debe reprogramar el proyecto de la obra para hacer el diseño y ejecutarlo”, detalló.

“Ella manifestó que ya hubo un pedido de priorización de parte del gobernador, Denis Lichi, del tramo Arroyos y Esteros -Tobatí hasta Caacupé, que esa es la prioridad. Pero, nosotros le reiteramos que nuestra prioridad es el tramo de Itaybu Guazú (Caacupé)-Piribebuy. También le pedí que agilice el tema del viaducto paso peatonal en la zona de Costa Pucú”, resaltó Riveros.

El jefe comunal aseguró que la gestión de la adjudicación para estas obras depende de la Gobernación de Cordillera, administrada por Denis Lichi.

“Hace una semana atrás, desde la Gobernación, le dijeron a la población que ellos iban a arreglar este problema. ¿Si no pueden conseguir que se realicen estos trabajos que se requieren, para qué están?”, cuestionó el intendente.

Lamentó que ahora le quieran culpar a la Municipalidad o al intendente Diego Riveros por la falta de gestión, ya que en este caso corresponde que la Gobernación acelere los procesos para que puedan hacerse las obras. Aseguró que la institución departamental solo demuestra la fuerza política cuando les conviene.

“Esperemos que también utilicen su fuerza política para el bien común, y que resuelvan las necesidades del pueblo caacupeño”, puntualizó Diego Riveros.”

Pobladores hartos

Hernán Ocampos, poblador de la compañía de Itaybu Guazú, manifestó que hace una semana los habitantes de diversas comunidades de Caacupé y Piribebuy le pidieron ayuda al gobernador Denis Lichi, y él mismo se comprometió a interceder por los habitantes de la zona, perjudicados por las malas condiciones del tramo que une ambas ciudades.

“Ayer, en la reunión que mantuvimos con la ministra de Obras, ella dijo que dar una respuesta ahora es muy difícil porque no hay presupuesto. Pero, ella también nos aseguró que hará lo posible para ver qué se puede hacer después de la Semana Santa”, expresó.

Al menos nos dio un poco de esperanza, pero si no nos cumplen, volveremos a manifestarnos y a exigir nuestro derecho”, enfatizó el ciudadano.

Necesidades

Caacupé mañana cumple 255 años, y el acontecimiento encuentra a la ciudad con logros y retrocesos. Los problemas que persisten son la falta de asfaltado en un tramo de 17 kilómetros que une a la ciudad de Caacupé con Piribebuy.

El pésimo estado del camino afecta a centenares de familias del barrio Santa María y de las compañías Yhakarohysã, Cañada, Cordillerita, Ykua Porã y Paso Jhu.

Asi se ve la calle de la compañia Itaybu Guazu.
Asi se ve la calle de la compañia Itaybu Guazu.

También se necesita con urgencia un cruce peatonal en la compañía Costa Pucú, en el kilómetro 59 de la ruta PY02, que conecta con Ytú y San Francisco. En esta vía ya se han registrado numerosos accidentes de tránsito por la falta de un paso seguro para los lugareños.

Los percances son constantes en la compañia Costa Pucú kilómetro 59 de la ruta PY02
Los percances son constantes en la compañia Costa Pucú kilómetro 59 de la ruta PY02

Intentamos hablar con el gobernador de Cordillera, Denis Lichi, pero no respondió nuestras llamadas a su línea de telefonía móvil con terminación 331. Estamos abiertos en caso de que desee referirse al caso.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...