Cargando...
El exministro de Inteligencia, Esteban Aquino, negó categóricamente que Paraguay haya espiado a Brasil en 2022, hecho que, según fuentes de un medio brasileño, habría motivado una supuesta “operación de contraespionaje” por parte del gobierno brasileño.
Aquino, quien estuvo al frente del Consejo Nacional de Inteligencia (CNI) entre 2018 y 2023, afirmó que no existió bajo ninguna circunstancia planificación, orden o ejecución de acciones de espionaje contra ningún país, agencia o ciudadano.
Lea más: Canciller recibe a embajador en Brasil por presunto espionaje: ¿cuál fue la instrucción del MRE?
“Puedo garantizar que ninguno de mis compañeros se comprometió con algún tipo de acción señalada por esta supuesta fuente”, subrayó el exministro.
Paraguay, sin capacidad técnica ni intención política
En su declaración, Aquino remarcó que durante su gestión el CNI estaba en pleno proceso de instalación y que no contaban con equipos tecnológicos para interceptar comunicaciones ni realizar hackeos. Recordó además que, por ley, cualquier obtención de información privada a través de medios tecnológicos requiere una orden judicial, algo que nunca se solicitó ni se ejecutó.
“Ni siquiera teníamos tecnología para hacerlo. Y aunque nos hubieran pedido, no íbamos a realizarlo”, sostuvo.
Lea más: Ministerio Público investiga el supuesto espionaje de Brasil a Paraguay
Aquino también recordó que la prioridad de su administración era fortalecer la cooperación internacional en áreas sensibles como la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado, y destacó que Paraguay fue reconocido por estos esfuerzos tanto por ABIN como por otras agencias aliadas de diversos países alrededor del mundo.
Exministro critica al Brasil
El exministro cuestionó además el momento en que se reveló espionaje a Paraguay. Destacó que resulta “llamativo” que, si el supuesto espionaje del Brasil a Paraguay había ocurrido en 2022 y 2023, el gobierno debió informado en su momento.
“Creo que Brasil debe responder por lo dicho por su presidente. Es extraño que un país amigo haya esperado tanto para comunicarlo. Tengo amigos en Brasil y todos señalan lo mismo”, indicó.
Finalmente, Aquino recordó que se encuentra retirado desde 2023, luego de haber ocupado cargos durante los últimos meses del gobierno de Horacio Cartes y todo el mandato de Mario Abdo Benítez. Explicó que con su gestión se implementó el Consejo Nacional de Inteligencia, que luego continuó bajo la dirección de Marcos Alcaraz en el actual gobierno de Santiago Peña.