Bache clausura toda una calle en San Vicente: Essap cambió cañerías de barro

Un inmenso bache se tragó parte de la calle Nicaragua del barrio San Vicente de Asunción, dejándola intransitable. Vecinos del lugar pidieron una rápida y definitiva solución, atendiendo a que ese tramo ya cuenta con varios remiendos de baches anteriores. Posteriormente a la denuncia, la Essap y la Municipalidad intervinieron en la reparación y recapado de la calle.

Un inmenso bache deja clausurada la calle Nicaragua del barrio San Vicente de Asunción.
Un inmenso bache deja clausurada la calle Nicaragua del barrio San Vicente de Asunción.

Cargando...

Vecinos de las calles Nicaragua y Pozo Favorito, del barrio San Vicente de Asunción denunciaron que un inmenso bache, tanto por sus dimensiones como en su profundidad, dejó a la zona intransitable. El enorme agujero estaba señalizado con cubiertas, bolsas de arena y cintas de precaución.

Los denunciantes comentaron que el hueco ya había aparecido hace varios días y que fue la gente de la Municipalidad la que colocó las señales de advertencia para evitar accidentes durante el tiempo que les tome comenzar a reparar el asfaltado.

La calle Nicaragua ya cuenta con varios remiendos de baches que se generaron con anterioridad, y que dan muestra de que, mientras no exista una solución de fondo, como reclaman los vecinos, la situación persistirá.

Calle Nicaragua luego del cambio de cañerías de la Essap y recapado de la Municipalidad de Asunción.
Calle Nicaragua luego del cambio de cañerías de la Essap y recapado de la Municipalidad de Asunción.

Los vecinos esperan que esta solución sea rápida, debido a la alta circulación vehicular de la zona, paralizada por esta situación. De igual manera, esperan que la misma sea definitiva, para evitar daños a la integridad suya y la de los conductores que transitan por el lugar.

Essap cambió cañerías de barro

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) confirmaron que la zona tenía aún cañerías de barro, “diseñados para trabajar por gravedad, pero que al entrar el caudal pluvial (agua de lluvia) al sistema cloacal, se generan presiones internas que provocan el colapso de la tubería”.

Héctor Espinosa, director de Comunicación de la institución, dijo que el reporte que recibió de los técnicos es que se resolvió mediante el remplazo de estas cañerías por tubos de PVC.

“En este caso se contó con el apoyo de la Municipalidad de Asunción con su retroexcavadora, además del relleno y recapado”, agregó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...