Derrumbe en Encarnación: jefe de Obras de la municipalidad explica por qué no supervisó la construcción

El jefe de Obras de la Municipalidad de Encarnación reconoció que no se había hecho un seguimiento de la construcción del edificio de Encarnación que colapsó ayer. Se excusó señalando que la construcción estaba habilitada y la Comuna actuó “como dice el proceso”.

Orlando Rene Miglio Ferreira
Orlando René Miglio Ferreira, jefe de Obras de la Municipalidad de Encarnación.

Cargando...

En conversación con medios de comunicación anoche, luego del derrumbe de un edificio en construcción en la ciudad de Encarnación, Orlando René Miglio Ferreira, jefe de Obras de la Municipalidad de esa capital departamental, dijo que la Comuna actuó “como dice el proceso” en cuanto a las inspecciones de la obra.

Confirmó que la construcción estaba habilitada y se encontraba en regla. Sin embargo, admitió que los fiscalizadores de la Comuna no realizaron un seguimiento de los trabajos. “La supervisión no está establecida en la normativa; si yo construyo algo para mí, yo soy responsable de la supervisión”, refirió.

Explicó que la municipalidad se limita a dar el permiso y luego realiza una inspección ya al finalizar el proyecto.

Alrededor de las 22:00 del miércoles, un edificio en construcción ubicado sobre la calle Molas y la avenida Japón, cerca de la costanera de Encarnación, colapsó.

Lea más: ¿Por qué colapsó el edificio en Encarnación? Esto dice un experto

Dos mujeres que estaban descansando en el edificio quedaron atrapadas y posteriormente, en horas de la mañana de hoy, se constató el fallecimiento de una de ellas.

Verificaciones municipales

Ante una consulta sobre las inspecciones que fueron realizadas en la obra por parte de la Municipalidad de Encarnación, Miglio explicó que el procedimiento establecido en las normas municipales es que la Comuna y los bomberos realicen verificaciones “al principio y al final de la obra”.

“Como esto estaba en proceso no se había llegado a la segunda etapa”, dijo al medio Itapúa en Noticias.

Al señalársele cuál es el sentido de las habilitaciones municipales si no se establece un seguimiento que permita garantizar la seguridad, indicó que “el hecho de que no se construya como se declaró es una cuestión personal”.

Con respecto a si su dependencia prevé al menos tomar muestras de los elementos utilizados en la fallida construcción, se limitó a señalar que “eso corresponde al que asume la dirección técnica y la construcción”.

Lea más: Derrumbe en Encarnación: edificio fue multado y luego se permitió levantar otro piso más

Un concejal municipal de Encarnación afirmó hoy que el edificio colapsado tenía ocho plantas, a pesar de que la habilitación municipal otorgada a la obra fue para una estructura de solo siete, aunque luego del pago de una multa se habilitó la construcción del octavo piso.

Al respecto, Miglio indicó que una “supervisión” de la obra por parte de la Municipalidad durante la construcción “no está establecida en la normativa” y agregó que “el hecho de que no se construya como se declaró es responsabilidad personal” y que la Comuna actuó “como dice el proceso”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...