Denuncian al intendente de Repatriación por sobrefacturación y malversación de fondos

REPATRIACIÓN. El intendente de esta localidad, Carlos Godoy (ANR-HC), estaría incurriendo en una serie de sobrefacturaciones en obras ejecutadas durante su gestión, además de supuestas transferencias a comités que no llegaron a los verdaderos beneficiarios. El caso fue denunciado ante la Contraloría General de la República y la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) de la Fiscalía General del Estado.

Sede de la municipalidad de Repatriación.
Sede de la municipalidad de Repatriación.

Cargando...

Un grupo de activistas sociales, liderado por Lilian Jara Ruiz, denunció ante la Fiscalía al intendente de Repatriación, Carlos Godoy (ANR-HC), por supuestas sobrefacturaciones en obras ejecutadas durante su administración.

Carlos Godoy (ANR), intendente de Repatriación.
Carlos Godoy (ANR), intendente de Repatriación.

Una de las presuntas anomalías más significativas que detectó la contraloría ciudadana tiene relación con dos transferencias de G. 98 millones y G. 60 millones con el cheque número 1453944 de la cuenta corriente del Banco Nacional de Fomento (BNF) Nº 201991/7 a favor del comité de productores agrícolas Virgen del Rosario para la compra de semillas e insumos agropecuarios. Se realizaron en fecha 11 de septiembre del año 2023.

Sin embargo, los activistas afirmaron que realizaron una investigación y encontraron que los G. 158 millones no llegaron a destino y que los agricultores no estaban enterados de que habían sido beneficiados con dicha suma de dinero.

El hecho habría ocasionado una investigación interna del comité agrícola Virgen del Rosario, donde se constató que el secretario general, Raúl Osmar Amarilla, habría cedido un talonario de facturas en préstamo a solicitud del intendente, Carlos Javier Godoy (ANR-HC). Dicho documento habría sido utilizado para desviar la suma millonaria que debía corresponder a los productores agrícolas.

Otra irregularidad encontrada en la administración tiene relación con la adquisición de combustibles. En el año 2023, la municipalidad emitió una orden de pago por un valor total de G. 102.872.000. Sin embargo, solo se pudo justificar la adquisición de carburantes por un valor de G. 90.472.000, constatándose que no existe respaldo del destino dado a carburantes por G. 12.400.000.

La principal denunciante del caso, Lilian Jara Ruiz, mencionó que, en cuanto a obras, existen muchas irregularidades, como la construcción de una valla de seguridad en un puente de la compañía Tercera Línea Manduará. Según los documentos oficiales, la obra tuvo un costo de G. 80.000.000, pero según averiguaciones independientes, la construcción no costó más de G. 20.000.000, indicó.

También se construyó una cancha de tenis sobre tierra, en la que se hizo figurar un monto total de G. 185.000.000. Sin embargo, según investigaciones, la obra solo costó un poco más de G. 60.000.000.

Señaló además que existen varios comités fantasmas utilizados para transferencias del dinero municipal para beneficio del intendente y mencionó la existencia de otras 54 presuntas irregularidades en obras y desembolsos que hasta ahora no fueron explicadas.

Agregó que el intendente Carlos Javier Godoy anteriormente pertenecía al movimiento Colorado Añetete, liderado por el expresidente de la República Mario Abdo Benítez. Sin embargo, ante las denuncias de corrupción en su gestión, pasó al movimiento oficialista Honor Colorado, liderado por Horacio Manuel Cartes Jara.

Intentamos hablar con el intendente Carlos Javier Godoy, pero no respondió nuestras llamadas a su línea de telefonía móvil con terminación 283. Estamos abiertos en caso de que desee referirse al caso.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...