Cargando...
Más de 100 camiones están parados en los alrededores de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y la Aduana de Saltos del Guairá desde ayer, miércoles, debido a un paro de camioneros por la suba constante del precio del servicio de balsas entre Saltos del Guairá y Guaíra, Brasil.
Son respaldados por el Sindicato de Dirigentes Camioneros del Paraguay (SITTRACNI), encabezado en la zona por Saturnino Zacarías Méndez.
Méndez señaló que la empresa de balsas “Río Paraguay”, que realiza el cruce entre Saltos del Guairá y Guaíra, determinó una suba de 30 reales (aproximadamente G. 40.000) para los camiones acoplados, lo que llevaría el costo final por unidad a más de G. 320.000 para el cruce internacional. Anteriormente, cobraban 200 reales (unos G. 280.000).
Zacarías Méndez agregó que los camioneros están cada vez más afectados por los pagos que deben realizar en ruta, tanto en el lado paraguayo como en el brasileño. “Y con lo barato que está el flete, no nos queda prácticamente nada”, indicó.

Para la tarde de este jueves está prevista una reunión con las empresas de transporte que se encargan de contratar los camiones, al igual que con representantes de la compañía de balsas, para buscar un acuerdo.
Los camioneros proponen que sean las empresas intermediarias las que, de ahora en adelante, se encarguen de costear el servicio de cruce por balsa, a fin de que los camioneros tengan una mayor rentabilidad.
“Todos ganan millones con el transporte internacional de granos, menos los que prestamos el servicio y hacemos el mayor sacrificio de andar por las rutas, abandonando a nuestras familias y afrontando todo tipo de peligros. Es muy injusto”, lamentó el dirigente camionero.
Los camiones que están parados en Saltos del Guairá, en su mayoría, llevan maíz para distintas ciudades de Brasil. Otros transportan arroz, sorgo y otros productos exportados por empresas brasileñas.