Video: usuarios del IPS quedaron trancados en el ascensor

Una usuaria del Instituto de Previsión Social (IPS) mostró en redes cómo tuvieron que salir unos pacientes que quedaron trancados dentro de un ascensor del Hospital Central. Desde la previsional aseguran que se registró un problema por sobrecarga de personas; sin embargo, confirman que llevan dos meses aguardando un mantenimiento general debido a que la adjudicación del contrato está trabada en la DNCP.

Cargando...

Una vez más, reportaron problemas en el ascensor del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). Ayer por la tarde, varias personas quedaron atrapadas adentro. El hecho quedó registrado en videos que muestran cómo los afectados salieron trepando.

Al respecto, Juan Penayo, jefe de Mantenimiento del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró que se trató de una situación de sobrepeso. “Subió más gente de lo que debía, por eso quedó bloqueado”, aseveró.

Negó que las personas hayan permanecido ahí durante una hora, como relataron en redes. “La respuesta no tardó más de 7 minutos”, garantizó y explicó que el personal de respuesta rápida intervino, subió a la cabina del ascensor e hizo el reseteo manual.

Señaló que el funcionario iba a liberar el ascensor hasta que quede al nivel del piso; sin embargo, las personas atrapadas salieron antes de que eso pase. “Entiendo que por la situación, el susto, la gente por impaciencia no esperó a que el técnico nivele hasta el piso siguiente y empezaron a salir trepando”, manifestó.

Aseguró que el hecho podría haber ocasionado susto, pero que el personal actuó lo más rápido posible. “Esto no es ni desinterés ni desidia del IPS”, declaró en ABC Cardinal.

Mantenimiento de ascensores del IPS: Dos meses con adjudicación parada

En ese contexto, comentó que hace dos meses el IPS adjudicó una licitación a una empresa privada para el mantenimiento preventivo y correctivo de los 20 ascensores del Hospital Central.

Dijo que el IPS hizo todo el proceso, pero que empresas que perdieron el contrato presentaron una protesta y la Dirección Nacional de Contrataciones Pública suspendió la adjudicación mientras la analiza.

Señaló que se tiene personal propio para respuesta rápida en caso de inconvenientes, pero necesitan que se concrete el contrato para el mantenimiento preventivo y correctivo.

“Pero falta el contrato para compra de repuestos, cambios de materiales, son ascensores que funcionan 24 horas, más de 12 mil personas ingresan al Hospital Central, hace que sea de constante mantenimiento, reparaciones”, indicó.

En cuanto a la antigüedad de los equipos, aseguró que solo tienen siete u ocho años y son “modernos”. Además, afirmó que la mayoría de los problemas se generan por el “sobreúso” y el “mal uso”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...