El juez penal de garantías de Villarrica, Juan Antonio Ruíz Díaz Gamba, inició hoy la revisión de medidas cautelares para Vidal Brítez. El dirigente yerbatero del distrito de Paso Yobai enfrenta una imputación por supuesta coacción grave y permanece internado en el Hospital Regional de Villarrica tras sufrir una descompensación mientras aguardaba su traslado a la Penitenciaría Regional de la capital guareña.

Brítez, detenido el pasado 26 de marzo, fue imputado en el contexto de un conflicto entre yerbateros y mineros, luego de liderar protestas contra la instalación de nuevas canteras y piletas de lixiviación utilizadas para la extracción de oro.

El equipo de fiscales a cargo del caso lo acusa de coacción grave, en base a incidentes ocurridos cuando agricultores intentaron impedir el acceso de maquinaria y obreros a una propiedad privada colindante con cultivos de yerba mate. Los yerbateros argumentan que la actividad minera contamina el suelo y pone en riesgo la producción agrícola.
Lea más: Dirigente yerbatero detenido fue internado de urgencia en Villarrica
Desde su detención, Brítez no ha podido ser trasladado al penal debido a su estado de salud. El dirigente sufrió una crisis y descompensación mientras esperaba su ingreso a prisión y fue internado de urgencia. Hasta la fecha, continúa en observación médica, lo que ha generado cuestionamientos sobre la proporcionalidad de la medida cautelar impuesta en su contra.

Activistas y representantes del sector yerbatero han solicitado que la prisión preventiva sea sustituida por arresto domiciliario, permitiéndole continuar su proceso desde su hogar. Argumentan que la medida privativa de libertad es excesiva en relación con el delito imputado y que no existe riesgo de fuga, dado que Brítez es un líder reconocido en Paso Yobai y cuenta con arraigo en la comunidad.

Además, la defensa subraya el delicado estado de salud del dirigente, quien padece asma y podría sufrir nuevas complicaciones si permanece en condiciones inadecuadas. Advierten que su internación prolongada demuestra la vulnerabilidad de su condición y la necesidad de revisar la medida impuesta.
Lea más: Detienen a dirigente yerbatero en Paso Yobái en medio de conflicto con mineros
El proceso de revisión de medidas continuará en los próximos días, con la expectativa de que el juzgado valore los argumentos de la defensa y determine si corresponde otorgarle la medida alternativa a la prisión.
Personas allegadas al imputado anunciaron que las manifestaciones en apoyo a Brítez continuarán en Paso Yobai con la participación de agricultores, activistas y comunidades indígenas que comparten su preocupación por el impacto ambiental de la minería en la región. En varias ocasiones, los manifestantes han señalado que el conflicto trasciende el caso particular de Brítez, ya que se trata de la defensa del ecosistema y los medios de vida de cientos de familias campesinas.

Desde el Ministerio Público, los fiscales dicen que existen pruebas de la participación de Brítez en los hechos de violencia registrados en Paso Yobai. Sin embargo, los abogados defensores insisten en que el dirigente ni siquiera estuvo presente en el momento de los enfrentamientos y que su detención responde más a una cuestión política que jurídica.
Lea más: ¿Crimen ecológico en Paso Yobái?: yerbateros e indígenas contra el oro en Paraguay