Hackeo de Brasil: ¿qué pasará con la compra de los Super Tucanos?, esto responde Defensa

El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, respondió a la consulta de si el hackeo de Brasil a autoridades paraguayas generaría algún conflicto en la compra de los aviones Super Tucanos. Esto respondió.

El Tucano FAP 1053. (Gent. airfighters.com)
El Tucano FAP 1053. (Gent. airfighters.com)

Cargando...

La compra de los aviones Super Tucanos por parte de Paraguay a Brasil no se cancelará luego de que se diera a conocer el caso de espionaje y hackeo de Brasil a autoridades paraguayas, según confirmó el ministro de Defensa Nacional, Óscar González.

“A nuestro criterio no guarda relación lo uno con lo otro, aparte de que la situación que se suscitó en estos últimos días fue básicamente reconocida por el Brasil y las explicaciones pedidas por el gobierno de Paraguay de ayer, también fueron tomadas con mucha comprensión por el Estado brasileño, por el gobierno actual”, sostuvo.

Agregó que el gobierno paraguayo espera que en los próximos días se aclare totalmente la situación y que el gobierno Brasileño de la garantía de que puedan seguir las relaciones bilaterales como lo venían realizando, con mucha franqueza y de manera muy fraterna.

“Nosotros realizamos muchas operaciones, cuando digo nosotros, me refiero a las Fuerzas Armadas, tenemos varias operaciones conjuntas en la frontera, en el norte, con resultados muy auspiciosos, y la verdad que son cosas que suelen ocurrir entre los Estados, pero que debemos superarlas”, explicó.

Aviones Super Tucanos constaron más de US$ 100 millones

El ministro reiteró que los aviones son adquiridos con un empréstito de un banco por US$ 101 millones, más US$ 4 millones que el Estado paraguayo ya transfirió como seña.

“Los aviones van a llegar en junio, y hay que entender que estos aviones van a ser empleados para enfrentar a un enemigo común de los países de la región, un enemigo común de Argentina, Brasil, del Paraguay y de Bolivia, porque es el crimen organizado”, refirió.

El ministro agregó que justamente el plan de la adquisición de los Super Tucanos para combatir el crimen organizado trasnacional en la región es lo que evidencia que Brasil está de querer perjudicar a Paraguay.

“El sistema de radar que vamos a tener también va a estar enlazado con el sistema de radar de Brasil, de Argentina, de Bolivia, o sea que esto, así como el crimen es transnacional, nosotros, los elementos de seguridad del Estado, también tenemos que actuar sin tener en cuenta la frontera, por supuesto también respetando la soberanía y ellos respetar la nuestra”, aseveró.

Operaciones con Brasil continuarán

Contó que estuvo reunido con el ministro de Defensa Brasileño, quien se comprometió en poner todo lo que esté a su alcance, para aclarar todo y continuar trabajando como siempre, así como tampoco se suspenderá ninguna operación.

Negó que los aviones sean como “caballos de troya”, reiterando que el proyecto contempla un combate directo en conjunto entre los países de la región contra el crimen organizado, además de que el gobierno actual no cederá ni un ápice en la soberanía del país.

“En junio los Super Tucanos van a llegar a Paraguay ya pilotados con pilotos paraguayos de la fuerza aérea paraguaya, todos los operativos, tanto de los radares, del sistema de mando y control, de los pilotos, todos paraguayos adiestrados y entrenados correctamente”, afirmó.

Indicó que por ley, la seguridad cibernética del Paraguay corresponde al Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), pero no por eso el Ministerio de Defensa va a estar mirando a otro lado.

“Nosotros vamos y estamos luego cooperando con el Mitic, nosotros digo, Fuerzas Armadas y con más razón ahora tenemos que realizar todas las operaciones coordinadamente. En Fuerzas Militares existe una Dirección de Ciberdefensa, que en una oportunidad había alertado de un ataque a una empresa inclusive de telefonía, fue esa dirección la que alertó, hace no sé cuantos meses atrás, tenemos, y siempre trabajaron los de la Dirección de Fuerzas Militares en coordinación con el Mitic y ahora lo vamos a hacer”, concluyó.

Conflicto con Olimpia

Sobre el conflicto con Olimpia dijo que todavía no cuenta con el informe del Estado Mayor, de las Fuerzas Militares respecto a la situación, pero que una vez que se lo remitan, de acuerdo a eso van a plantear una solución, primero al Comandante en Jefe, cuál es la postura de las Fuerzas Armadas y después verán cuál es la decisión que tomarán.

“La ley es bastante limitante y nosotros somos muy mezquinos de nuestros inmuebles, porque es una responsabilidad que nos da el Estado”, finalizó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...