Cargando...
Los pobladores del barrio Señor de las Palmas de este distrito preparan un extenso programa litúrgico para compartir en familia y con los feligreses que llegarán de diferentes centros católicos de este municipio. En ese sentido, la responsable de la capilla Teresita Acosta, explicó que se prevé todos los días el rezo del rosario a partir de las 18:00. Luego, en algunos días, se realizará la celebración de la Palabra de Dios o la Misa.
Para este jueves 3, se prevé el inicio del novenario. En esta fecha, la celebración de la Palabra estará a cargo de una representante de las Hermanas Vicentinas, con el tema “La esperanza no defrauda”. Cada día se abordará un tema específico relacionado con la esperanza, a cargo de diferentes responsables.

El viernes, el tema a desarrollar será “La paz, la justicia y la comunión como signos de la esperanza”, y la celebración de la Palabra de Dios estará a cargo de Nilda Montiel de Duarte. El cura párroco de Carapeguá, Pbro. Osmar López, presidirá la misa el próximo domingo.
Almuerzo de confraternidad y festival
Uno de los momentos más esperados es la víspera del 12 de abril, cuando se realizará una peregrinación con la imagen del Señor de las Palmas hasta la Capilla San Miguel Zona 1, bajo el tema “Vida consagrada: Peregrinos de Esperanza por el camino de la Paz”.
Lea más: Carapeguá se une para limpiar sus accesos de cara a la Semana Santa

El día central, domingo 13, se iniciará con la bendición de palmas en la Capilla San Miguel a las 07:00 horas, seguida por una peregrinación hasta la Catedral Inmaculada Concepción de María, para la celebración de la Santa Misa. Posteriormente, los fieles retornarán en procesión hasta la Capilla del Señor de las Palmas.

Para culminar esta celebración, la comunidad disfrutará de un almuerzo show el día del santo patrono, a partir de las 12:00 en Trapiche Roga. En la ocasión, los presentes disfrutarán de un festival artístico con la participación del Grupo Sintonía de Piribebuy, Martín Portillo y su arpa, y Estación Folk.