Cargando...
El doctor Abel Feltez señaló que el servicio de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) cuenta con seis camas, de las cuales actualmente se encuentran funcionando tres. Es necesaria la adquisición de un filtro denominado HEPA, que se encarga del sistema de retención de partículas volátiles presentes en el aire. Ya se realizó el informe correspondiente al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), y actualmente se están llevando a cabo las tratativas para conseguir el equipo. Se requiere una inversión de aproximadamente G. 100 millones.
Lea más: Proponen actualizar ley para tratar cáncer de pene
El principal inconveniente está en que los equipos de UTI fueron donados por la Entidad Binacional Yacyretá, por lo que es necesario que las facturas sean presentadas ante el Instituto de Previsión Social (IPS) para poder ser patrimonio de la previsional. Además, es necesario realizar el mantenimiento completo de las tuberías para poner en servicio las unidades.
Necesidad de optimizar recursos humanos
El doctor Abel Feltez mencionó que es necesario optimizar los recursos humanos para poder tener una cobertura médica más amplia. En ese sentido, se reunió con el nuevo viceministro de Salud, doctor Saúl Recalde, quien se mostró muy dispuesto a buscar una manera de contar con más médicos. De igual manera, en los próximos días llegarán cuatro médicos rurales que realizarán sus pasantías en las áreas de pediatría, clínica médica y también un médico de familia.

En otro momento, manifestó que, con el acompañamiento del consejero de Yacyretá, Michel Flores, realizó gestiones ante la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), para solicitar aportes de equipos quirúrgicos para el centro asistencial ayolense. Es uno de los hospitales con mayor carga de cirugías, por lo que los instrumentos se van desgastando, explicó.
El director paraguayo de la binacional, Luis Benítez, se comprometió a ayudar con el pedido, anunció el doctor Feltez.
Lea más: Hoy vence el plazo para la validación de los registro de conducir