Productores reclaman ante eliminación de la carne de cerdo del almuerzo escolar

La Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo manifestó su desacuerdo con la decisión del Ministerio de Desarrollo Social de suspender el picadito de carne porcina con papas, más comúnmente llamado “kure caldo”, del menú regular del programa Hambre Cero en las escuelas. Enzo Marannini, representante del sector, dijo que con esto solo se perpetúa el tabú cultural que existe hacia esta carne, que es muy beneficiosa para la alimentación.

A la izquierda, se observa la comida que llegó a un colegio de Mariano Roque Alonso ayer y, a la derecha, el caldo de cerdo servido en Luque, cumpliendo con los requisitos del plan "Hambre cero".
A la izquierda, se observa la comida que llegó a un colegio de Mariano Roque Alonso el 20 de febrero; a la derecha, el caldo de cerdo servido en Luque, cumpliendo con los requisitos del plan "Hambre cero".Gentileza

Cargando...

El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo, Enzo Marannini, expresó su desacuerdo con la decisión del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) de suspender del menú del programa Hambre Cero el picadito de carne porcina. Marannini sostuvo que la decisión debería haberse tomado con base en evidencias científicas y no a reclamos de “un grupo reducido de personas”.

“Me sorprende la rapidez con la que se tomó esta decisión”, dijo Marannini, y puso en duda la encuesta de satisfacción que dice haber realizado el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

“Si realmente se hizo una encuesta de satisfacción, me pregunto, si en una encuesta donde los niños deciden que quieren comer papas fritas todos los días, ¿cambiaríamos el menú escolar? Eso es lo que hicieron”, reclamó el vocero de los productores porcinos.

Lea más: Video: caldo de cerdo dio “hambre cero” en alumnos de escuela de MRA

Marannini también cuestionó la forma en que se tomó la decisión, afirmando que el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) “se perdió la oportunidad de educar a la ciudadanía sobre los beneficios de la carne porcina”.

Lamentan que tabú se perpetúe

Según el productor, la ciudadanía aún tiene un preconcepto sobre la carne de cerdo que debe ser educado.

La Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo considera que la decisión de suspender el picadito de carne porcina con papas del almuerzo escolar perpetúa el tabú que existe en contra de la carne porcina.

En este sentido, recordó que la carne porcina es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales, y que su consumo ha aumentado. “En los últimos años, se triplicó el consumo de carne porcina en el país”, sostuvo.

Lea: Hambre Cero: “Para mí, un plato de carne porcina con papas debe ser sin caldo”, admite Tadeo Rojas

Lamentó que en el sector creían que el prejuicio hacia la carne de cerdo estaba casi desterrado, pero con estas acciones, se dan cuenta de que “a través de la gente que debería luchar por educar, estamos dando un retroceso”.

Niños rechazaron cerdo servido en escuela

El 27 de febrero en la escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso causó impresión y rechazo el almuerzo escolar, luego de que se difundieran imágenes de recipientes que contenían un supuesto caldo con carne de cerdo, que los padres habían almacenado para denunciar.

Lea más: Guiso con carne de cerdo desata conflicto en una escuela de Roque Alonso

Ante las denuncias, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) abrió una investigación que concluyó que los alimentos servidos estaban en condiciones y que incluso atribuía a la directora de la institución, quien se sumó a las denuncias contra el kure caldo, “una actitud poco colaborativa”.

Un nuevo episodio de rechazo del almuerzo escolar del programa Hambre Cero se vivió en la misma Escuela San Jorge, de Mariano Roque Alonso el 20 de marzo de este año, cuando los padres decidieron que sus hijos no comieran el guiso con carne porcina.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...