Cargando...
En la noche del viernes último, se desató un incendio en la Unidad Generadora Nº 12, en la Central Hidroeléctrica Yacyretá, el que, pese a su magnitud, fue controlado rápidamente. Según el Ingeniero Ronnie Ayala, jefe técnico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), un evento así es esperable debido a la vida útil de los equipos.
“Tuvimos un siniestro en uno de los equipos transformadores, específicamente la Unidad Generadora N.º 12. Es un evento aleatorio, por supuesto indeseable, pero que está dentro de las previsiones, como cualquier obra de ingeniería de relevancia, por lo cual se tiene preparada la infraestructura para atender este tipo de siniestros sin sorpresas y en un tiempo rápido”, explicó el ingeniero.
Luego agregó: “Tanto así que conseguimos extinguir el incendio en menos de una hora. Todo esto no iba a ser posible si no se tenía diseñado un procedimiento para estas contingencias”.
“No son eventos normales, pero pueden ocurrir. Cuanto más tiempo tienen estos equipos en servicios, aun bajo procesos estrictos de mantenimiento, las probabilidades de este tipo de eventos, en este tipo de instalaciones, están contemplados. Además, las probabilidades aumentan cada vez más mientras va transcurriendo la vida útil de estos equipos”, sostuvo.
Lea más: Incendio en Yacyretá: “Es esperable un evento así”, según el jefe técnico
Incidente no aislado
En otro momento, el jefe técnico de la Entidad Binacional Yacyretá comentó: “Tenemos 20 unidades transformadoras, cada unidad transformadora tiene un equipo similar y tenemos dos transformadores de repuesto, para prever, justamente, este tipo de contingencia a lo largo de la vida de los equipos, que estarían entre tres y cuatro décadas”.
“Lo que quiero resaltar es que a lo largo de su vida útil, estos equipos pueden presentar este tipo de contingencias. Y acá no improvisamos nada, actuamos de acuerdo a protocolos bien marcados. Este incidente no es un hecho aislado, ya que un evento similar ocurrido en 2013, cuando un transformador de la Unidad 8 también sufrió daños debido a una falla interna. Es el segundo evento en 28 años de servicio”, remarcó.
Lea más: Video: reportan incendio en la Central Hidroeléctrica Yacyretá
Costo relacionado con el daño
Ante la consulta de cuanto tiempo llevaría la reparación, Ronnie Ayala indicó: “Podríamos hablar, muy preliminarmente, de 45 a 60 días, entre reemplazo de la unidad, prueba, ensayo y volver a la operación comercial de la unidad. Esto no afecta en la productividad, porque el caudal que tiene el Paraná permite aprovechar las demás unidades generadoras, que son 17 a disposición”.
“Tenemos la cobertura del seguro y ya activamos los mecanismos pertinentes para ese fin. El costo está relacionado directamente con el nivel del daño, pero el cual todavía no tenemos determinado”, finalizó.