Cargando...
Luego de la fuga de ocho internos de la cárcel de máxima seguridad, ubicada en el Km 20 de Minga Guasú, y de elementos que evidenciaron otro plan de fuga el domingo, el ministro de Justicia dijo que se encuentran trabajando intensamente en la búsqueda de los reos. Añadió que no descartan que existan más funcionarios penitenciarios involucrados en el nuevo intento detectado el fin de semana.
El ministro enfatizó que antes de su administración, no se requerían mayores exigencias académicas para la contratación de guardiacárceles, y se los contrataba incluso sin haber culminado el bachillerato.
Lea: Fuga en Minga Guazú: ¿cómo lograron escapar los internos?
Mayores exigencias para nuevos guardiacárceles
Pero ahora, con su administración, no solo se les exige tener el título de la educación media, sino también certificado de no tener antecedentes penales ni judiciales. Por otro lado, se les realizan pruebas de aptitud física y exámenes de conocimiento general, que demuestren su capacidad para ejercer un cargo tan delicado de seguridad.
El ministro dijo que a raíz del hallazgo de elementos que hacen sospechar de un nuevo plan de fuga, no descarta que exista más funcionarios de la penitenciaría cómplices a quienes se deberá apartar de sus cargos.
Recordemos que los internos que se fugaron la noche del 26 de marzo fueron Wilson Rotela, Juan Insfrán, Pablo Melgarejo (alias “Chopale”), Derlis Ramón Giménez, Aderson Quero, Fredy González Delvalle, Fernando Aquino y Anderson Quero, este último supuesto integrante del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC). De los citados, el único recapturado hasta la fecha es Gonález Delvalle.
Lea más: Recapturan a un interno y detienen a 5 guardiacárceles en Minga Guazú
Guardiacárceles no avisaron pronto a la Policía
Según el comisario general Feliciano Martínez, director de la Policía de Alto Paraná, las personas privadas de libertad utilizaron cuatro sábanas como sogas para escapar a través de una garita que no estaba vigilada por los agentes penitenciarios. Se cree que los guardiacárceles demoraron para alertar el hecho a la Policía Nacional.
Con respecto al nuevo plan de fuga detectado el domingo 30 de marzo, durante un cateo y allanamiento en el módulo 5 Convencional del Centro de Reinserción Social de este distrito, se encontraron elementos que indican el intento de escape.
En la celda 22 fueron incautadas sábanas y fundas de colchón, aparentemente preparadas para facilitar la evasión. Como medida de seguridad, los privados de libertad involucrados fueron aislados y sometidos a un sumario administrativo.
Más info: Otro plan de fuga detectado en la Penitenciaría de Minga Guazú
Detectan irregularidades en seguridad
Los primeros trabajos de reordenamiento y relevo del equipo interventor evidencian serias irregularidades en el cumplimiento de los protocolos de seguridad, lo que se refleja en el hallazgo de estos elementos en circunstancias irregulares.
En este sentido, el ministro de Justicia criticó al director de la Penitenciaría, diciendo que no se necesita demasiada tecnología ni infraestructura para tener un estricto protocolo de seguridad con un control diario celda por celda.
Procesados por liberar a presos
En cuanto a los guardiacárceles que supuestamente están involucrados en la fuga ocurrida el 26 de marzo, estos están presos e imputados por el hecho.
Los procesados son Pedro Arnaldo López Martínez (31), Benicio de Jesús Romero Aguilar (28), Ariel Gustavo Mareco Benítez (23), José Carlos Alfonso Torres (23) y Jonathan Nicolás Barúa Chamorro (23). Todos enfrentan cargos por frustración de la persecución y ejecución penal, así como por liberación de presos.