Cargando...
Desde el Programa Nacional de Becal, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recuerdan que están disponibles más de 200 becas para maestrías, doctorados, posdoctorados, especializaciones y movilidad de grado en el exterior, así como para cursos de idiomas en Paraguay.
Las guías de bases y condiciones (GBC) donde se establecen los requisitos y documentaciones requeridas para postular están disponibles en la sección “Postulantes” de la página web de Becal (https://becal.gov.py/v2/postulantes/) y las postulaciones se pueden realizar hasta el viernes 2 de mayo del 2025 a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) del Conacyt: https://spi.conacyt.gov.py/user.
Indican que las convocatorias son autogestionadas para las maestrías, doctorados, posdoctorados y movilidad de grado en el exterior.
Los cupos se distribuyen en:
- 20 para doctorado en ciencia, tecnología e innovación (CTI)
- 5 para maestría en CTI
- 3 para doctorado en educación y/o gestión educativa
- 10 para maestría para la formación de profesionales del sector privado
- 5 becas para estudiantes universitarios para movilidad internacional de grado
- 4 para posdoctorado
- Para el sector público, Becal destina 32 becas para maestrías para la formación de capital humano avanzado del sector público
Las GBC de estas convocatorias están disponibles en este link: https://becal.gov.py/v2/posgrados-en-el-exterior-autogestionadas/.
Lea más: Becas para estudiar inglés: Embajada de EE.UU. habilitó postulación y estos son los requisitos
Becas para el exterior
Para el sector público son 60 plazas dirigidas a funcionarios públicos nombrados con al menos dos años de antigüedad en instituciones elegibles, quienes deben demostrar que el programa de estudios se alinea con sus funciones actuales.
Se considerará el tiempo de contratación y/o de nombramiento como funcionario público o contratado.
Para el Sector privado también son 60 becas destinadas a trabajadores formales (dependientes o independientes) con una antigüedad mínima de dos años en su empleo, cuyo programa de estudios esté directamente relacionado con su área de desempeño.
Lea más: Becas del Gobierno: presentan lista definitiva de postulantes
Cursos de idiomas en Paraguay
Hay 35 becas dirigidas a estudiantes de nacionalidad paraguaya o naturalizado, matriculados en una carrera universitaria en Paraguay sea esta presencial o en línea con un promedio académico general de los semestres realizados con un mínimo de: 3.0 de una escala de 5.0. El alumno debe estar matriculado en el primer periodo académico lectivo del 2025 y cursando mínimamente el segundo año/tercer semestre o estén en proceso de elaboración de tesis. El postulante debe residir y realizar sus estudios universitarios en Paraguay.
Las guías de bases y condiciones pueden ser encontradas en este link: https://becal.gov.py/v2/idiomas/.
Lea más: Excelencia educativa: entregan 40 becas a estudiantes con promedio 5 absoluto
Intercambio estudiantil internacional a nivel de grado
La convocatoria asistida para intercambio estudiantil internacional a nivel de grado en Kansas, Estados Unidos, son 10 (diez) plazas disponibles para los estudiantes de grado de diversas carreras y universidades, en el marco del convenio con el Comité Paraguay Kansas.
La convocatoria está abierta hasta el lunes 14 de abril del 2025.
La postulación a estas becas complementarias que ofrece el programa bajo la modalidad asistida se debe hacer vía correo electrónico a movilidad@cpk.org.py.
Estas becas están dirigidas a estudiantes que estén cursando más del 50% de sus carreras y que deseen realizar un semestre académico en universidades de Kansas. La Guía de Bases y Condiciones (GBC) se encuentra disponible en https://becal.gov.py/v2/movilidad-de-grado-asistidas/.
Lea más: ¿Querés postularte a las becas del Gobierno? Estos son los requisitos y documentos que necesitás
Becas en Canadá
Citan también la convocatoria asistida para maestrías y doctorados en Canadá, están disponibles 5 (cinco) becas para programas de maestría y doctorado en universidades de Canadá, en convenio con el consorcio CALDO, cuyas postulaciones pueden hacerse hasta el viernes 2 de mayo.
Para doctorado en ciencias, tecnología e innovación están disponibles dos (2) plazas y para maestría de tecnología e investigación en CTI, hay tres (3) cupos. Aclaran que no se financiarán maestrías ni doctorados ya iniciados. Se considerarán doctorados y maestrías en investigación que inicien en el segundo semestre del año 2025.
Antes de postular a las universidades del Consorcio CALDO, señalan que se debe consultar al correo graduate.coordinator@caldo.ca si el programa de estudio de posgrado al que se postula cubrirá la diferencia entre la tasa de matrícula para estudiantes extranjeros y la matrícula para estudiantes residentes, especialmente en el caso de maestrías de investigación basadas en tesis.
Este requisito será necesario en el caso en que el candidato resulte acreedor de la beca Becal. La guía de bases y condiciones (GBC) se encuentra disponible en este enlace: https://becal.gov.py/v2/posgrados-en-el-exterior-asistidas/ y las postulaciones se realizan mediante el SPI del Conacyt https://spi.conacyt.gov.py/.
Lea más: ¡Atención!: más de 100 becas disponibles para estudiar en Canadá, Alemania o Paraguay
Becas para Estados Unidos
Por último, dieron a conocer también la convocatoria asistida para maestrías, doctorados y postdoctorados en Estados Unidos.
La fecha límite para postular es el sábado 31 de mayo del 2025 y se puede postular a una de las 12 (doce) becas cofinanciadas del Gobierno de Paraguay, a través de Becal, y el programa Fulbright para cursar en universidades de Estados Unidos.
Del total de becas habilitadas, ocho son para maestrías en áreas de ciencias, tecnología e innovación (CTI); dos para doctorados en áreas de ciencias, tecnología e innovación (CTI); una para maestrías en el área de educación y/o gestión educativa; y una para postdoctorado en CTI.
Los postulantes deberán leer en su totalidad la guía de bases y condiciones del programa Fulbright disponible en la página web de la Embajada Americana https://py.usembassy.gov/es/education-culture-es/exchange-programs-es/, aceptarla y completar la aplicación en línea.