Cargando...
Cabe recordar que el 14 de octubre de 2024, once ediles eligieron como presidente de la Junta Municipal al concejal Carlos Sosa (ANR) y en la vicepresidencia a la concejal Luci Barreto, también de la (ANR). Sin embargo, ocho días después, el 22 de octubre, siete ediles, en una sesión extraordinaria, anularon la resolución del acta anterior y nombraron presidente a Luci Barreto, lo que motivó la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Electoral por parte del grupo de los cinco ediles, pidiendo que Carlos Sosa sea confirmado en el cargo.
Lea más: Concejales se enfrentan por la presidencia de la Junta Municipal de San Estanislao
En este sentido, luego de casi seis meses de incertidumbre, los miembros del Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Caaguazú y San Pedro, integrado por Lorena Aranda Vázquez, Adriana Raquel Rojas y Marisa Centurión, resolvieron dar un dictamen favorable al concejal Carlos Sosa, quien tiene como aliados a sus colegas César Alcaraz, Carlos Verón (todos de la ANR) y los liberales Alberto Irala y Carlos Florentín.
Grupo de los siete
El grupo de los siete está integrado por los concejales Adán Rojas Martínez, Fredy Guillén, Omar Escobar, Liliana Candia, Lucy Barreto, Bettina Vera y Lourdes Meza, cuyos integrantes habían exigido en reiteradas ocasiones que el Tribunal Electoral se expidiera lo antes posible sobre este caso
Señalaban que buscaban dar tranquilidad a los ediles de la Municipalidad de Santaní, para poder trabajar todos juntos.
No se descarta apelar la resolución
Sobre el punto, el concejal y abogado de la mayoría, Adán Rojas, dijo que su grupo está evaluando la posibilidad de apelar la resolución judicial, debido a que aparentemente el documento tendría algunos errores que no concuerdan con lo resuelto por el Tribunal, lo que ha causado que sus compañeros de la mayoría no estén de acuerdo con la resolución, explicó.
Al respecto, mencionó que en una parte de la resolución se acepta el pedido presentado por su grupo, pero que, sin embargo, en la parte final le concede el derecho a la minoría para ocupar la presidencia, lo que de alguna manera motivó la reacción de sus colegas, subrayó.
Prometieron aceptar la decisión del Tribunal
En ese contexto, el presidente de la Junta Municipal, según el mandato del Tribunal Electoral, Carlos Sosa, manifestó que sería una falta de respeto a la ciudadanía si nuevamente buscan dilatar la solución de este problema que se viene arrastrando desde hace casi seis meses, teniendo en cuenta que los dos grupos se comprometieron a respetar la decisión del Tribunal Electoral, refirió Carlos Sosa.
Desde el inicio del conflicto, entre los dos grupos de concejales se generaron varias manifestaciones de la ciudadanía, que reclama a sus representantes trabajar unidos por el desarrollo del distrito de San Estanislao.