Cargando...
Las aguas del río Paraguay y Paraná además de otros puntos estratégicos, están siendo controlados por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), a fin de proteger la fauna ictícola y silvestre y, asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente.
Lea más: Mades sostiene su postura sobre la Ley de Créditos de Carbono: “buscamos diversificar el mercado”
En los ríos, los operativos se enfocan en retirar redes de pesca prohibidas que amenazan la biodiversidad acuática, además de verificar que los equipos utilizados cumplan con las medidas establecidas por la Ley de Pesca.
Mades decomisa elementos de pezca en zonas prohíbidas
En un procedimiento realizado en el río Paraná, los funcionarios del Mades decomisaron 300 metros de redes de hilo de seda y se retiraron 2.000 metros de espineles instalados en zonas prohibidas.
Durante este operativo, también se verificaron ranchadas y zonas de pesca, así como embarcaciones y la documentación de sus tripulantes, incluyendo licencias de pesca y registros de embarcación. Además, se inspeccionaron las medidas de los peces capturados y los elementos de pesca utilizados, así como controles para prevenir la caza y el tráfico de animales silvestres, prácticas prohibidas por la normativa nacional.
Lea más: Pilar: Funcionarios del Mades verifican el matadero municipal tras denuncias de vecinos
Según informó el Mades, los controles se realizaron desde el puerto municipal de Paso de Patria hasta el kilómetro 1.240 del río Paraná, con el acompañamiento de la Prefectura Naval de Paso de Patria.
Desde el Ministerio del Ambierte recuerdan que las personas que incumplen la normativa se exponen a sanciones, que incluyen multas y sumarios administrativos.