Vencimiento de registros: extensión de horario y largas filas en Lambaré

Este lunes 31 de marzo vencen los registros de conducir emitidos por la Municipalidad de Lambaré y esto motivó que la comuna extienda sus horarios hasta el lunes para realizar el trámite. ¿Cuáles son los precios? En la siguiente nota, más detalles.

Gran concurrencia de gente hoy en la Municipalidad de Lambaré.
Gran concurrencia de gente hoy en la Municipalidad de Lambaré.Brian Cáceres

Cargando...

Como ocurre año tras año en la cercanía del vencimiento de los registros, hoy en la Municipalidad de Lambaré se concentra una gran cantidad de gente para renovar o revalidar este documento que en el caso de esa ciudad, vence este lunes 31 de marzo.

Al respecto, el director de Tránsito de Lambaré, Carlos Cáceres, confirmó que hoy se extendió una hora más la atención a los contribuyentes y hasta las 13:00 se podrá acercar la ciudadanía para estos trámites.

Gente esperando en la Municipalidad de Lambaré.
Gente esperando en la Municipalidad de Lambaré.

Asimismo, el horario mañana será de 08:00 a 12:00, mientras que pasado mañana -día del vencimiento- el horario será continuado de 07:00 a 17:00.

“Ya tenemos filas inclusive en los diferentes box con la gente esperando. Normalmente, los sábados el horario es de 07:00 a 12:00, pero hoy extendimos una hora más porque se aproxima el vencimiento; es para facilitarle a los contribuyentes“, mencionó.

Renovación del registro: ¿cuánto sale?

Sobre el precio de la renovación de los registros mencionó que para motocicletas es de G. 32.000 guaraníes; particular G. 35.000 guaraníes y para profesional “B” G. 42.500 guaraníes.

En el caso de renovación, los valores ascienden a: G. 75.000 para motociclistas, G. 80.000 para particulares y G. 90.000 para profesionales “B”.

Finalmente, para las personas que quieran sacar por primera vez un registro en la mencionada ciudad, estos son los requisitos:

  • Certificado de vida y residencia, expedida por una comisaría de Lambaré (obligatorio)
  • Fotocopia de cédula de identidad vigente
  • Curso de primeros auxilios, expedido por los Bomberos Voluntarios, la Cruz Roja o alguna escuela de conducción habilitada.
  • Realizar el examen de vista y oído.
  • Certificado de grupo sanguíneo.

“El primer requisito es que tiene que venir con su certificado de vida y residencia, que es normalmente el inconveniente mayor. La gente viene prácticamente sin ese documento, que es un requisito por ley; tiene que tener su certificado de vida y residencia”, detalló el funcionario.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...