Peña resalta que cedió uso del helicóptero presidencial para auxiliar a embarazada y recibe críticas

El presidente Santiago Peña dispuso el traslado aéreo urgente de una joven embarazada desde Fortín Caballero hasta Villa Hayes debido a las malas condiciones de los caminos y esta acción la compartió en sus redes. Aunque este hecho permitió salvar la vida de la adolescente y su bebé, la noticia generó polémica en redes.

Cargando...

El presidente Santiago Peña puso a disposición el helicóptero presidencial para asistir a una adolescente embarazada que presentaba signos de trabajo de parto y factores de riesgo, y cuyo traslado por tierra era imposible debido a las intensas lluvias que afectan al Chaco.

El traslado se realizó desde Fortín Caballero hasta Villa Hayes. Gracias a la rápida respuesta del equipo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) de Teniente Esteban Martínez, que brindó los primeros auxilios, y a la evacuación aérea facilitada por el mandatario, la joven pudo ser derivada a un centro de salud con mayor capacidad para atender su caso.

Actualmente, tanto la adolescente como su bebé reciben atención médica adecuada, según informaron fuentes oficiales.

Críticas en redes sociales al uso del helicóptero oficial

A pesar de tratarse de una acción humanitaria, la publicación del presidente en la red social X generó una ola de críticas. Aunque algunos mensajes apoyaron la iniciativa, numerosos usuarios cuestionaron la acción, y argumentaron que Peña pretendía promocionar como un gesto excepcional algo que constituye una responsabilidad del Estado.

El usuario Óscar Karl manifestó: “¿Se supone que tenemos que agradecerte porque ‘ponés’ a disposición algo que es del Estado? No es tuyo, pedazo de mentiroso patológico. Encima, esa porquería fue donada por Taiwán en el gobierno anterior. ¿Quién te creés?”, dijo.

Otro usuario, identificado como “Decano”, agregó en tono irónico: «Seguro Leticia (la primera dama) no usó nomás el helicóptero el fin de semana para ir a la casa quinta, por eso estaba libre y con combustible».

Controversia por uso anterior del helicóptero presidencial

Las críticas también recuerdan cuestionamientos a raíz de una investigación publicada por el diario ABC, según la cual el helicóptero presidencial, perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), habría realizado al menos 37 vuelos (ida y vuelta) a la mansión de verano de Peña en San Bernardino, entre octubre del 2024 y enero de este año.

Por su parte, el usuario Óscar Peña planteó una reflexión sobre la necesidad de más inversiones públicas en salud y transporte aéreo sanitario. “Deberíamos contar con varias unidades de manera permanente. Córtale el chorro a algunos hurreros y sus paquitas y listo… pero lastimosamente es utopía”, comentó.

Problemas estructurales detrás del mensaje de Peña

Este caso particular, aunque resolvió de manera inmediata una emergencia, también evidenció problemas estructurales más profundos como el embarazo adolescente, la falta de inversión en caminos adecuados, y las falta en atención sanitaria oportuna y accesible para toda la población, especialmente en áreas remotas.

A pesar de las críticas, la situación vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre las prioridades del Estado paraguayo y el uso que los mandatarios hacen de los recursos públicos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...