Cargando...
Con una importante comitiva el presidente Santiago Peña llegó esta mañana acompañado de su esposa –la primera dama Leticia Ocampos– en el salón de eventos Virgen Serrana de Caacupé, donde fueron recibidos para comunicar la formalización de puestos de trabajo correspondientes al Programa Hambre Cero para ciudades de Cordillera.
En su uso de palabra Peña se jactó de que en su primer año de Gobierno, logró cosas que antes no se habían logrado. Mencionó que aunque muchos lo critiquen por su gestión en Paraguay sí se mejoró porque según él hay más oportunidades de trabajo para la población, sobre todo para la gente humilde.
Con respecto a su anuncio de que 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y otros 91.000 superaron la pobreza extrema, Peña aseguró que tiene cómo demostrarles a todos que lo que dice es real y que lo va a demostrar.
Continuó diciendo que en el año 2024 la economía creció bastante, y que esto se midió en todos los segmentos desde la gente más pobre hasta los que tienen un poco más.

Lea más: Pobladores de Caacupé denuncian inseguridad y piden reforzar la cobertura policial en los barrios
Programa Hambre Cero
Asimismo, el presidente Peña recordó que cuando tuvo la iniciativa de llevar a cabo el proyecto Hambre Cero en las instituciones educativas muchos le vinieron encima pensando que no iba a funcionar, diciéndole incluso que no se haga nada.
Señaló que pese a las quejas que se tuvieron por las comidas de los estudiantes, se pudo ver que fueron más las personas que estuvieron conformes con todo lo que se está ejecutando en las escuelas.
“Hay mucha gente que quería que esto no se haga, pero se hace porque mi determinación es inquebrantable”, puntualizó el presidente Santiago Peña.
En este acto estuvieron presentes la ministra de Trabajo, Mónica Recalde; el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas; el ministro de Educación, Luis Ramírez, y varios intendentes del departamento de Cordillera.