Cargando...
La Confederación de la Clase Trabajadora (CCT) emitió ayer viernes un comunicado en apoyo a Carolina Palacios Guimaraes, secretaria general del Sindicato del Ministerio Público (Simipar), y a Justo Duarte Guanes, secretario general del Sindicato de Asistentes Fiscales, tras denunciarse una situación de presunta persecución y hostigamiento sindical.
La denuncia se produjo luego de que Palacios Guimaraes y otros tres secretarios generales participaran en una reunión en el auditorio de la Fiscalía General del Estado el pasado 27 de marzo. Según relató la dirigente, al finalizar la reunión, mientras se dirigía hacia los ascensores, acompañada de Duarte Guanes, notó que dos agentes policiales la estaban siguiendo.
Al consultarles la razón, los oficiales indicaron tener la orden de acompañarla hasta la salida y obligarla a descender solamente por el ascensor, prohibiéndole utilizar las escaleras. Frente a la pregunta de qué sucedería si no acataba esta indicación, los policías respondieron tajantemente: “Sí, la vamos a arrestar”.
Hablan de retroceso en libertades sindicales
La CCT calificó este incidente como un claro retroceso en las libertades sindicales, resaltando que estas prácticas atentan contra los derechos protegidos por la Constitución Nacional, el Código Laboral y los convenios internacionales suscritos por Paraguay con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La organización sindical remarcó que resulta inadmisible que el Ministerio Público, institución encargada de velar por los derechos y garantías constitucionales, incurra en prácticas antisindicales y antidemocráticas.
En el comunicado, la Confederación exigió de forma inmediata el cese de las acciones antisindicales y manifestó públicamente su respaldo a los sindicatos del Ministerio Público.