Tomateros inician cosecha y comercialización de sus productos a buen precio en el mercado local

ITACURUBÍ DEL ROSARIO. Un grupo de diez productores de la parte sur de San Pedro, que se dedican al cultivo y comercialización de tomate, iniciaron la cosecha de los frutos en sus respectivas fincas, logrando una excelente venta en el mercado local con un precio promedio de G. 8.000 y 10.000 el kilogramo. Según los datos que maneja la Dirección de Extensión Agraria (Deag), la venta se realiza en la misma finca de cada agricultor.

La imagen corresponde a la parcela del productor Hernán Melo de Itacurubí del Rosario
La imagen corresponde a la parcela del productor Hernán Melo de Itacurubí del Rosario

Cargando...

Actualmente se tienen contabilizadas unas diez mil plantas de tomate de la variedad Da Vinci, a cargo de este importante grupo de labriegos asentados en este sector del departamento, con una producción de dos a tres kilos por planta. La siembra y comercialización del producto cuenta con la asistencia de la Dirección de Extensión Agraria (Deag), que se encarga de la provisión de semillas, fertilizantes y asistencia técnica, indicaron los agricultores.

La producción de tomate a cargo de este selecto grupo de productores es de excelente calidad, según técnicos de la Deag
La producción de tomate a cargo de este grupo de productores es de excelente calidad, según técnicos de la Deag

Las respectivas parcelas están distribuidas en los municipios de Villa del Rosario, Gral. Aquino, Itacurubí del Rosario, San Estanislao, Yataity del Norte y Guayaybí. Según las explicaciones dadas por los productores, el grupo de tomateros asentados en las diferentes localidades de la zona sur, desde este año, está implementando una nueva fórmula en el cultivo de este rubro, que consiste en no realizar toda la siembra en el mismo tiempo, para evitar la saturación del mercado y asegurar la venta.

El productor de tomate Hernán Melo de Itacurubí del Rosario aseguró que la venta a los comparadores de la zona se realiza en la misma finca.
El productor de tomate Hernán Melo de Itacurubí del Rosario aseguró que la venta a los comparadores de la zona se realiza en la misma finca.

La primera cosecha correspondiente a esta organización comenzó en la parcela del productor Hernán Melo, de la compañía Aguapey de Itacurubí del Rosario. En este lugar, el labriego cuenta actualmente con mil plantas en tiempo de maduración, cuyos frutos están siendo comercializados en la misma finca por los compradores particulares provenientes de las ciudades aledañas, señaló.

Buena venta

En lo que concierne a la venta del producto, el labriego aseguró que en estos momentos hay una muy buena venta en el mercado local, ya que existe una escasez del producto casi en todos los comercios del territorio nacional, y además los precios están muy altos para los consumidores.

“Para nosotros es una buena oportunidad para comercializar toda nuestra producción y lo más importante es que nuestro precio es accesible para todos los consumidores, lo cual estamos logrando mediante el manejo adecuado de la época de siembra, que en años anteriores siempre era el principal inconveniente para colocar los productos”, aseveró Melo.

En lo que corresponde a la asistencia que brinda la Dirección de Extensión Agraria (Deag), dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el gerente de la oficina regional instalada en San Estanislao, Óscar López, informó que la Deag está acompañando de cerca al grupo de tomateros que, desde este año, está implementando un trabajo estratégico en la producción de este rubro, con el objetivo de obtener un buen rendimiento y asegurar la venta en el mercado local.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...