Socializan proyecto de ley para protección de periodistas y defensores de derechos humanos

CORONEL OVIEDO. El senador de la Nación, Mario Varela (ANR-HC), presentó esta mañana en esta ciudad un proyecto de ley que tiene como objetivo la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos. Con esta iniciativa, se pretende crear un ente autárquico con la asignación de los recursos necesarios del Presupuesto General de la Nación.

La socialización del proyecto de ley que busca la Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos
La socialización del proyecto de ley que busca la Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos

Cargando...

El proyecto de ley establece la creación del Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos (MPPD), el cual estará conformado por una Comisión de Protección y una Secretaría Ejecutiva. Ambas unidades estarán integradas por autoridades judiciales, representantes del gremio periodístico y de la sociedad civil con conocimientos en libertad de expresión y libertad de prensa.

El senador Mario Varela manifestó que la ley busca brindar mayores garantías para el ejercicio del periodismo y la defensa de los derechos humanos. Indicó que también se pretende garantizar el acceso de la ciudadanía a una información completa, sin restricciones, y fomentar una sociedad más informada en el país.

Señaló que el proyecto de ley surge tras la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra Paraguay por el asesinato del periodista Santiago Leguizamón, la cual obliga al país a aprobar una normativa que garantice el ejercicio del periodismo con la debida protección del Estado.

Agregó que la ley establecerá que las amenazas contra periodistas dejen de ser un delito de acción penal privada y pasen a ser de acción penal pública.

El secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Santiago Ortiz, indicó que, desde 1991 hasta la actualidad, se han registrado un total de 20 periodistas asesinados y más de 600 casos de agresiones contra la libertad de expresión. Señaló que el avance del crimen organizado y ciertas prácticas políticas han generado un ambiente de crispación y violencia que deriva en agresiones contra los periodistas.

Añadió que es fundamental que el Estado paraguayo implemente una política pública efectiva para garantizar la seguridad, la vida de los trabajadores de prensa y la libertad de expresión.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...