Cargando...
Simbrón se encuentra en una situación complicada debido a la denuncia de un sector de los pobladores de Ñuatí, que a través de los medios, denunciaron la venta irregular del matadero municipal de más de 10.000 metros cuadrados por G. 415.550.437 a Andrea María Graciela Villalba, sobrina del senador cartista Ramón Retamozo.

Para contrarrestar esta situación salió a convencer a otro grupo de vecinos, que ocupan otro sector del matadero, para que apoyen su gestión y, en particular, la venta del matadero, prometiéndoles a cambio el título gratuito de sus ocupaciones.
Lea más: Denuncian que el intendente vendió el matadero municipal a una sobrina del senador Ramón Retamozo
La titulación de las tierras de 17 familias fue tratada en la última sesión del martes pasado por la Junta Municipal, donde el intendente Simbrón consiguió que su solicitud fuera tratada de urgencia y sin presentar documentación formal. Los concejales colorados Edgar Vera Aragón, Andrés Báez, Eduardo Fernández, Diego Samudio, Luis Almada, Ana Rolón y el liberal Tomás Duarte votaron a favor de su propuesta.

Esta situación fue cuestionada por el concejal Rubén Fernández (ANR), quien criticó la aprobación porque el procedimiento está viciado de irregularidades, ya que no se presentó ningún detalle sobre los beneficiarios, las dimensiones de los terrenos a conceder ni la elegibilidad de los mismos para recibir un lote municipal.
Además, aseguró que los vecinos que están en contra de la venta del matadero siguen firmes en su postura, ya que consideran que el valor real del matadero supera los G. 8.000 millones.
Justifican venta de matadero
El intendente Simbrón justificó la venta del matadero, argumentando que la infraestructura obsoleta del mismo representaba un grave impacto ambiental. El traslado del matadero a un nuevo lugar cumplirá con las normativas del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa).

Además, destacó que su administración está comprometida con la construcción de un matadero moderno que garantice carne de calidad, salubre y con trazabilidad de origen, lo que considera fundamental para la salud pública.
Finalmente resaltó que el traslado del matadero forma parte del compromiso que asumió su gobierno en la lucha contra el abigeato, especialmente en las zonas rurales, donde el robo de ganado ha perjudicado a las familias más humildes que dependen de su ganado para sobrevivir.