Presentarán proyecto de ley para prevenir robo de cables y contrabando de cobre

El próximo 23 de abril se presentará ante la Cámara de Senadores un proyecto de ley que pretende prevenir los robos de cables y otros materiales reciclables, un delito que según informes policiales es cometido en su mayoría por jóvenes en situación de adicción a drogas. Además, se pretende evitar el contrabando de metales como el cobre.

Cobre incautado por la Policía.
Cobre incautado por la Policía.Gentileza

Cargando...

El septiembre de 2024 la Comisión Nacional de Defensa de Recursos Naturales (Conaderna) de la Cámara de Senadores se reunió con diversos sectores afectados por el robo de cables y el mercado en negro que opera en detrimento de las recaudaciones del Estado, con el fin de crear una ley de regulación de venta de estos materiales, que finalmente será presentada el próximo mes.

Carlos Zelaya, director de Gabinete de Conaderna, indicó que se manejan datos de que los exportadores de residuos evaden más de US$ 100 millones en impuestos. La Senadora Noelia Cabrera indicó que el proyecto será tratado en la sesión ordinaria del miércoles 23 de abril.

Este proyecto de ley tiene como principal objetivo promover el reciclaje y el aprovechamiento de estos residuos como materia prima nacional, garantizando la trazabilidad de los materiales dentro del marco de la economía circular.

Asimismo, busca prevenir el tráfico ilegal de estos residuos (contrabando de cobre) y promover la igualdad tributaria, asegurando que todas las transacciones comerciales se realicen bajo la normativa fiscal vigente y de manera transparente, señala el documento.

Etapas

  • Comercio.
  • Recolección.
  • Exportación.
Camión incautado por DNIT con presunto contrabando de metales.
Camión incautado por DNIT con presunto contrabando de metales.

La implementación de la normativa será responsabilidad del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que además deberá crear un Registro Nacional para garantizar la trazabilidad y control efectivo de las actividades comerciales.

Sanciones y control

El proyecto establece un marco de sanciones importantes para quienes incumplan la ley, incluyendo multas significativas y la posible cancelación definitiva del registro de comercio, aplicable tanto a personas jurídicas como a personas físicas involucradas en actividades ilícitas.

Instituciones convocadas

  • Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
  • Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
  • Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
  • Las comisiones asesoras del Senado: Legislación, Industria, Energía y Narcotráfico.
  • Cámara de Industrias Sustentables y la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...