Serenata, misa y actos protocolares para celebrar el 410° aniversario de Encarnación

Una serenata, que finalizó con un espectáculo de fuegos artificiales en la costanera, dio inicio a la jornada de celebración por el aniversario de la fundación de la capital de Itapúa y por el día de la protectora de la ciudad, la Virgen María de la Anunciación de la Encarnación. Además, durante la mañana se desarrollaron una misa, una procesión y un acto protocolar organizado por la Municipalidad.

Serenata por aniversario 410 de Encarnación, en la Costanera República del Paraguay.
Serenata por aniversario 410 de Encarnación, en la Costanera República del Paraguay.Gentileza Municipalidad de Encarnación

Cargando...

Desde la noche del lunes 24 de marzo se desarrolló en la costanera de la República del Paraguay una serenata para recibir a las 00:00 del 25, día del aniversario 410° de la ciudad de Encarnación. La actividad multitudinaria contó con la presentación de la Banda Santa Rosa, un conjunto de artistas de la Asociación de Músicos de Itapúa y la actuación especial de artistas reconocidos como Japiaguar y Verduleros.

Al son del himno de la capital departamental, Itapúa Poty, que fue coreado por el público, se recibió la fecha con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó la ciudad, la cual se juntó a festejar a orillas del imponente río Paraná.

Las celebraciones continuaron con la agenda religiosa. A las 8:00 se celebró la santa misa en honor a la Virgen María de la Anunciación de la Encarnación, santa patrona del distrito. La eucaristía estuvo presidida por el obispo de la diócesis de Encarnación, monseñor Francisco Javier Pistilli.

Misa y procesión a la Virgen María de la Anunciación de la Encarnación, organizada por la Diócesis de Encarnación y celebrada en la Catedral de la ciudad.
Misa y procesión a la Virgen María de la Anunciación de la Encarnación, organizada por la Diócesis de Encarnación y celebrada en la Catedral de la ciudad.

Posteriormente, se desarrolló una procesión con la imagen de la Virgen alrededor de la manzana céntrica que alberga la Iglesia Catedral, siguiendo las calles General Cabañas, Mariscal Estigarribia, Padre Kreusser y el retorno por Juan León Mallorquín.

A partir de las 10:30 se realizó el acto oficial frente a la explanada de la municipalidad de Encarnación, donde se recordó el siniestro del incendio de la municipalidad y se izó la bandera más grande de la ciudad. Seguidamente, se desarrolló la sesión de honor de la Junta Municipal.

Acto protocolar Aniversario 410 de Encarnación.
Acto protocolar Aniversario 410 de Encarnación.

La ciudad de Encarnación

La ciudad del Encarnación fue fundada el 25 de marzo de 1615 por el sacerdote jesuita Roque González de Santa Cruz, quien sería considerado posteriormente el primer santo paraguayo. Actualmente es uno de los 30 distritos y la capital del departamento de Itapúa.

Monumento a San Roque González de Santa Cruz en la el Puente Mboika'e de la ruta PY01, en Encarnación.
Monumento a San Roque González de Santa Cruz en la el Puente Mboika'ê de la ruta PY01, en Encarnación.

En una curva del caudaloso río Paraná, el jesuita Roque González de Santa Cruz erigió una cruz y declaró la zona como lugar de misión. Una enorme roca, instalada en las cercanías de donde estuvo ubicado el puerto de lanchas de Posadas, indica el punto geográfico donde, quien años después sería declarado el primer santo paraguayo, Roque González de Santa Cruz, fundó la reducción durante su trayecto hacia las Misiones, situadas aguas arriba por el río Paraná.

En un alto en el camino, el religioso encontró un lugar ideal como punto de descanso, con la existencia de un gran lago que se desprendía del curso del río y que, años más tarde, se conocería como Laguna San José. Era un sitio tranquilo para atracar las embarcaciones. Una gran roca que emergía del agua se convirtió en un importante punto de referencia y dio lugar al nombre de “Itapúa”, que en idioma guaraní significa “punta de piedra”. La fundación coincidió con la celebración del día de la Encarnación de la Virgen María, por lo que el religioso decidió bautizar la misión como “Nuestra Señora de la Anunciación de la Encarnación de Itapúa”.

Encarnación a 410 años de su fundación. Vista aérea de la ciudad.
Encarnación a 410 años de su fundación. Vista aérea de la ciudad.

Se encuentra a 370 km de la capital del país, Asunción. La población es de 106.842 habitantes, según el Censo 2022, con una edad promedio de 29 años. El distrito tiene una extensión territorial de 274 km².

Limita al sur con Posadas (Argentina), al oeste con San Juan del Paraná, al suroeste con Cambyretá, al noreste con Capitán Miranda y al norte con Carmen del Paraná y Fram. La principal actividad económica está relacionada con el comercio y el turismo. El actual intendente es Luis Yd (de la Alianza).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...