Cargando...
A casi dos meses del derribo de 70 árboles de la especie leucaena en la plaza Mártires de la Policía, del barrio Mburucuyá, vecinos del lugar denuncian volver a haber sido ninguneados por la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista). La Municipalidad autorizó a fines de enero la sustitución de estos árboles por 390 plantines de especies nativas, como compensación por el derribo de 39 árboles en otro predio, para la construcción de otra estación de servicios.
Pese a los reclamos de la mayoría de la comunidad que vive en torno a la plaza, la Municipalidad volvió a actuar a sus espaldas, denuncian. En la noche del lunes, se enteraron de que, esa mañana, la Municipalidad realizó una mesa de trabajo con la Dirección General de Gestión Ambiental y supuestos vecinos de la zona, en el centro municipal N° 11 Ñu Guasú. Sin embargo, ninguno de los vecinos organizados que vienen reclamando por el derribo, fue notificado.
Lea más: Plaza Mártires de la Policía: el antes y el después de la tala de 70 árboles autorizada por Nenecho
De la reunión “secreta”, participaron también representantes de la empresa Fuelpar S.A., que pretende la construcción de una nueva estación de servicios en el barrio. El terreno donde se pretende la edificación, sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Coronel Cirilo Gill, se encuentra frente mismo a otro local del mismo rubro y a menos de un kilómetro de la plaza. En un radio de 1,2 kilómetros a la redonda hay al menos 8 centros de expendio de combustible.

Este hecho se suma a una serie de ninguneos que mostró la administración de Rodríguez para con los vecinos del barrio, empezando por la deforestación de los árboles de la plaza, que se hizo en absoluto desconocimiento de ellos.
Sin árboles en plenas olas de calor
Jorge Paredes, uno de los voceros de la organización de vecinos, recordó que, solo en el mes de febrero, la Dirección de Meteorología registró 18 olas de calor en Paraguay.
Además, reclamó que el pasado jueves, sin previo aviso, aparecieron en el sitio supuestos empleados de la empresa privada con la pretención de intervenir en el sitio, sin que los vecinos hayan sido informados oficialmente por la Municipalidad.
Lea más: San Vicente: Nenecho sigue sin explicar por qué autorizó derribo de bosque urbano
Ante esta situación, como vecinos organizados, realizaron la denuncia de esto a la Comuna y exigieron que cualquier acción que se realice en la plaza sea comunicada previamente a ellos.

Además, Paredes denunció que la plaza fue fumigada con arboricidas, sin previo aviso. “Fumigar una plaza donde juegan niños, sin ningún tipo de aviso”, reclamó.
Avanzan a espaldas de los vecinos
Paredes señaló que estas medidas de avance de la Municipalidad, pese a la oposición de los vecinos, se da con la intención de concluir la deforestación.
Lea más: Nenecho pagó G. 560 millones, pero plaza Naciones Unidas tiene retraso de un año y medio
“Están queriendo hacer algo en nuestra plaza que no sabemos qué es, como para concretar su medida de compensación. Y quieren entonces, después de eso, echar los 39 árboles sobre la avenida Santísima Trinidad, completándose así 109 árboles que van a echar en nuestro barrio, para construir la estación de servicio en frente a otra”, reclamó el vecino.