Celebran anuncio de pavimentación asfáltica de camino María Antonia-Quyquyhó

MARÍA ANTONIA. Los pobladores celebraron ayer la firma del contrato para la pavimentación asfáltica de 31,5 kilómetros. La obra demandará una inversión de G. 88.160.062.554, que será solventada con fondos del presupuesto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Este distrito se encuentra ubicado a 198 kilómetros de Asunción, en el departamento de Paraguarí.

Los pobladores de María Antonia-Quyquyhó celebran que el tramo será asfaltado.
Los pobladores de María Antonia-Quyquyhó celebran que el tramo será asfaltado.

Cargando...

Los pobladores y autoridades municipales de este distrito celebraron la noticia del mejoramiento de un camino de 31,5 kilómetros, el cual será asfaltado, lo que les permitirá conectarse con el distrito de Quyquyhó y traerá desarrollo a la región.

Después de varios reclamos de los pobladores de María Antonia, les llega la esperanza de salir del aislamiento.
Después de varios reclamos de los pobladores de María Antonia, les llega la esperanza de salir del aislamiento.

El tiempo estimado para la construcción de la obra vial es de 24 meses, y el contrato fue firmado por la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, junto con el representante legal del consorcio Santa Lucía, compuesto por las constructoras Iniciativas Constructivas S.A. y DC Ingeniería S.A., Ing. Edgar Ahrens.

Durante el acto, la ministra de Obras Públicas Centurión, resaltó la relevancia de las obras viales para el progreso de las comunidades, asegurando que estas no solo mejorarán el acceso, sino también las condiciones de salud, educación y el transporte de productos agrícolas.

La secretaria de Estado agradeció al presidente de la República, Santiago Peña, quien decidió priorizar la obra vial para María Antonia, a pesar de que no estaba inicialmente incluida en el listado de distritos vulnerables. La ministra relató cómo el presidente, al conocer el caso, dio la orden de destinar los recursos necesarios para hacer realidad el proyecto, destacando la rapidez con la que se logró el inicio de la licitación.

La ministra reconoció los desafíos burocráticos que demoraron el comienzo de las obras, que debió iniciarse en enero de este año, pero aseguró que, con el apoyo de la empresa constructora, se recuperará el tiempo perdido y los trabajos comenzarán de inmediato.

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, también mencionó que se asfaltará el tramo Mbuyapey-María Antonia.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, también mencionó que se asfaltará el tramo Mbuyapey-María Antonia.

Centurión destacó que la comunidad comenzará a escribir una nueva página en su historia, celebrando la solidaridad y el trabajo conjunto de todos los sectores para que nadie quede atrás. También anunció que está en proyecto la obra de pavimentación asfáltica que conectará Mbuyapey con María Antonia. En cuanto al proyecto Quiindy-Ybycuí, no se habló del tema.

Proyecto largamente esperado

La gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate de Monges (ANR), dijo que es un sueño largamente esperado por los habitantes de este distrito. Tras ocho años de lucha, finalmente se hará realidad.

El asfaltado del tramo de 31,5 kilómetros deberá completarse en 24 meses.
El asfaltado del tramo de 31,5 kilómetros deberá completarse en 24 meses.

La gobernadora subrayó que, a pesar de los retos y demoras, este avance será un gran beneficio para los habitantes de este distrito, facilitando el transporte, mejorando las condiciones de vida y fortaleciendo la producción local.

Obra vial traerá desarrollo

Para el intendente de María Antonia, Luis Carlos Ledesma (ANR), este camino representa un hito para el municipio. Dijo que tanto las autoridades como los pobladores están felices porque esta obra no solo facilitará la movilidad, sino que abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo de la comunidad.

Por su parte, la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, también resaltó el impacto de la infraestructura en la vida diaria de los habitantes. “Finalmente, tendremos una conexión vial segura y confiable”, dijo la ejecutiva municipal.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...