Cargando...
Dos docentes de los distritos de Borja e Independencia, departamento de Guairá, denunciaron haber sido víctimas de un presunto fraude en el reciente concurso de rubros docentes. Aseguran que personas ajenas accedieron a sus cuentas en el sistema del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y eliminaron sus inscripciones, aparentemente para beneficiar a terceros.
El primer caso es el de Floriana González, profesora con 25 años de trayectoria en el MEC. Durante tres años interinó como docente en la Escuela Básica N° 5313 Virgen de Fátima, ubicada en la compañía San Antonio de Borja.
Cuando el 27 de noviembre del año pasado se reabrió el concurso para el puesto de Profesor de Grado, se inscribió con la intención de formalizar su cargo y completar los años necesarios para su jubilación. Sin embargo, según Floriana, alguien con acceso a su usuario en el Sistema Integrado para la Gestión del Ministerio de Educación y Cultura (SIGMEC) eliminó su postulación, dejando la vacante en manos de otra persona.
Ahora, exige al MEC una investigación para esclarecer el hecho y encontrar a los responsables, ya que esta situación le ha impedido acceder a un puesto clave para su retiro. También sostiene que algunos integrantes de gremios docentes han insinuado que el cargo fue negociado de manera irregular.

El segundo caso corresponde a Mirian Cáceres, docente catedrática que se postuló para ocupar cuatro cátedras en la Escuela Básica N° 2299 San Blas, en la compañía Santa Cecilia, Independencia. Aspiraba a enseñar Ciencias Naturales, Historia y Geografía, así como Formación Ética y Ciudadana.
Según su relato, una hora después de completar su inscripción el 28 de noviembre de 2024, su postulación fue eliminada del sistema. Mirian, quien forma parte del banco de datos de docentes elegibles y contaba con un puntaje que prácticamente aseguraba su acceso a los cargos, vio cómo las plazas fueron ocupadas por otra persona tras la supuesta manipulación fraudulenta.
Ambas docentes presentaron una denuncia ante la Fiscalía de Villarrica, acompañadas por Graciela Romero, representante de la Federación de Educadores de la Capital e Interior (FECI) en Guairá. Romero expresó su preocupación por la situación, señalando que es injusto que profesionales con años de formación y experiencia sean desplazados por maniobras irregulares que favorecen a quienes tienen conexiones políticas o recurren a métodos ilegales para obtener los cargos.
La representante gremial también cuestionó la seguridad del proceso de inscripción y exigió al MEC y al ministro de Educación, Luis Ramírez, que implementen medidas para evitar que estos fraudes se repitan. Sugirió que se exija un documento que confirme cualquier renuncia de los docentes inscritos y que en cada cabecera departamental haya responsables que supervisen el proceso, garantizando transparencia y equidad.
Lea más: Imputan a “docentes mau” por presentarse a concurso con supuestos títulos falsos
“Están jugando con los docentes. Algunos apenas ganan poco más de un millón de guaraníes y, aun así, se capacitan y cumplen con todos los requisitos del MEC. Ahora que tienen la oportunidad de mejorar sus ingresos, les arrebatan esa posibilidad. ¿Para qué tanto esfuerzo y estudio si no hay garantías ni justicia?”, cuestionó Romero.

Romero insistió en la inconsistencia de que, para concursar, los docentes deben presentar un sin número de documentos, sometiéndose a un proceso largo y burocrático. Sin embargo, personas malintencionadas logran perjudicar a los concursantes con un solo clic desde una computadora.
Conferencia de prensa
Por su parte, la Dirección Departamental de Educación ha anunciado una conferencia de prensa para mañana, donde se dará la versión oficial de la institución sobre estas denuncias.