Vallejo invita a la ciudadanía a salir a las calles para las marchas contra la corrupción

La diputada Rocío Vallejo llamó a la ciudadanía a unirse a la manifestación nacional convocada para el miércoles 26 de marzo. Aseguró que será una marcha pacífica, respaldada por diversos sectores políticos y sociales, con el objetivo de exigir al Gobierno un cambio urgente frente a la corrupción y el abandono de los servicios básicos.

Cargando...

La diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), habló en ABC TV sobre la Gran Marcha Nacional “Unidos por el Paraguay”, prevista para este miércoles 26 de marzo, a partir de las 18:30. La concentración partirá desde la Plaza Uruguaya y se dirigirá hasta el Panteón de los Héroes, en pleno microcentro de Asunción.

Vallejo explicó que representantes de varios partidos políticos de la oposición se reunieron en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) para coordinar la logística de la manifestación. Subrayó que la marcha será pacífica y que todos los sectores involucrados coinciden en mantener un espíritu ciudadano, sin violencia.

“Le invitamos a la ciudadanía a que se una a esta manifestación pacífica, donde vamos a reivindicar varios derechos que están siendo olvidados por este gobierno”, expresó la diputada. Agregó que el objetivo es sacar la protesta de las redes sociales y llevarla a las calles, con un mensaje firme y colectivo.

“Creo que va a ser una gran fiesta cívica. No espero que sea un fracaso, sino un éxito rotundo de la ciudadanía que exige un cambio profundo”, sostuvo. Según Vallejo, la corrupción es tan evidente que ya no puede ser ignorada, y remarcó la crisis sanitaria como otro de los factores que alimentan el malestar social.

Un mensaje al presidente Santiago Peña

Vallejo también dirigió un mensaje al presidente Santiago Peña: “Si quiere dejar un legado y que la gente recuerde lo que hizo, debe terminar con los negociados del Gobierno y tomar las decisiones que el país necesita”.

Además, reclamó respeto a las normas y fortalecimiento de las instituciones, e insistió en que el pueblo tiene la fuerza para exigir un cambio: “Pensamos juntar muchas personas, queremos llenar las calles. La gente se va a ir porque está cansada”.

Una semana de marchas en la capital

Desde este martes 25 de marzo, inician diversas movilizaciones en Asunción, encabezadas por partidos políticos, organizaciones sociales, campesinas e indígenas. La convocatoria del martes será la principal protesta frente al Congreso, y se prevé la participación de más de 35 organizaciones.

El jueves 27 de marzo continuará la tradicional Marcha Campesina, Indígena y Popular, organizada por la Federación Nacional Campesina (FNC), que este año contará con la participación de nuevos sectores. El miércoles por la mañana las delegaciones llegarán en caravana hasta el Seminario Metropolitano, donde se realizarán debates, charlas y actividades culturales, antes de marchar al microcentro el jueves en un acto central.

La diputada concluyó su mensaje reiterando el llamado a una participación ciudadana activa: “Es momento de salir, con orgullo y sin miedo”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...