Expectativa entre comerciantes por la nueva terminal de ómnibus en Villarrica

Los comerciantes y vendedores de la Terminal Municipal de Ómnibus de Villarrica aguardan el avance de la reconstrucción de la estación de buses, que ya ha superado el 50% de ejecución. La obra, financiada con G. 5.165 millones provenientes de royalties, tiene prevista su inauguración en octubre de este año.

La construcción de la nueva Terminal de Villarrica se encuentra a un 50%.
La construcción de la nueva Terminal de Villarrica se encuentra a un 50%.Gentileza

Cargando...

Cristian Barreto, representante de una agencia de viajes internacionales, destacó la expectativa generalizada entre los trabajadores de la terminal. Aunque no existe una asociación formal, comerciantes y vendedores suelen organizarse para presentar solicitudes a la Municipalidad. Barreto ha liderado varias de estas gestiones.

La antigua estructura, ubicada en el centro de Villarrica, fue demolida por completo para la nueva edificación. La empresa Bogado Construcciones, de Juan Ramón Bogado López, está a cargo del proyecto, cuya ejecución inició en agosto de 2024 con un plazo de 15 meses.

La arquitecta Carmen Airaldi, directora de Obras de la comuna, informó que los trabajos estructurales avanzan conforme al cronograma.

Explicó que se completaron las demoliciones, cimientos, hormigón, albañilería y casi todo el contrapiso. Actualmente, se trabaja en la estructura metálica y el techo principal. Luego, se abordarán las áreas exteriores, los adoquinados y las terminaciones.

Actualmente se trabaja en la Estructura metálica para el techo de la nueva terminal.
Actualmente se trabaja en la Estructura metálica para el techo de la nueva terminal.

¿Dónde funciona ahora la estación de buses de Villarrica?

Mientras tanto, la estación de buses funciona en una terminal provisoria a 1,5 kilómetros del sitio original.

Allí fueron reubicados temporalmente los comerciantes, agencias y vendedores ambulantes. Sin embargo, Barreto señaló que el movimiento comercial ha disminuido significativamente.

El representante de los vendedores alegó que la anterior ubicación de la terminal, cerca del Mercado Municipal N° 1, generaba una gran afluencia de pasajeros y comercio, y que si bien la terminal provisoria es funcional, el flujo de clientes no es el mismo.

La antigua terminal presentaba severos problemas estructurales, incluyendo filtraciones, grietas, falta de techado en las plataformas y colapsos del sistema de desagüe, lo que generaba malos olores y constantes inconvenientes. Además, los comerciantes y usuarios fueron víctimas de robos nocturnos en varias ocasiones, debido a la inseguridad.

Al menos mil personas ingresan por día a la terminal provisoria de Villarrica.
Terminal provisoria de Villarrica.

Este proyecto se postergó durante casi dos décadas. Intentos previos de reubicar o remodelar la terminal fracasaron por falta de consenso político, conflictos judiciales y problemas de financiamiento. En administraciones pasadas, incluso se llegó a disponer de fondos para la obra, pero estos terminaron siendo redirigidos al pago de salarios municipales.

La estructura de hormigón principal ya fue finalizada.
La estructura de hormigón principal ya fue finalizada.

Durante sus dos mandatos (2000-2005 y 2005-2010), Federico Alderete (PLRA) intentó trasladar la terminal a otra ubicación dentro de la ciudad, pero el proyecto no prosperó debido a la falta de respaldo por parte de la Junta.

Más adelante, en la administración de Darío Ortellado (2010-2015), se adjudicó un contrato para la reconstrucción de la estación, sin embargo, la DNCP anuló el proceso, lo que derivó en un conflicto legal con la empresa seleccionada.

Posteriormente, Gustavo Navarro (2015-2021) obtuvo un préstamo de G. 3.800 millones con el fin de concretar la obra, pero aunque llegó a convocar un nuevo llamado cerca del término de su gestión, las ofertas nunca fueron abiertas, ya que los fondos terminaron siendo utilizados para el pago de salarios de los empleados municipales.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...