Cargando...
El río Paraguay continúa experimentando una bajante extrema, con niveles históricamente bajos que afectan la navegabilidad y ponen en riesgo la toma de agua para el Área Metropolitana, por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).
Lea: El río Paraguay sigue en niveles críticos
Mediciones a la fecha
Según las mediciones realizadas el 24 de marzo de 2025, el nivel del río Paraguay en diferentes puntos del país es el siguiente:
- Isla Margarita: 2,49 m, variación de 2 cm en las últimas 24 horas.
- Fuerte Olimpo: 3,78 m, variación de 7 cm con respecto a ayer.
- Bahía Negra: 3,20 m, sin variaciones en la jornada.
- Vallemí: 2,43 m, sin variaciones hoy.
- Concepción: 1,61 m, sin variaciones.
- Rosario: 0,92 m, variación de 1 cm a la fecha.
- Puerto Antequera: 0,98 m, con variación de 2 cm este lunes.
- Villeta: 0,28 m, con variación de 1 cm en la jornada.
- Asunción: 0,01 m, con variación de 1 cm a hoy.
- Itá Enramada: 0,47 m, variación de 1 cm en las últimas 24 horas.
- Humaitá: 2,45 m, con variación de 4 cm a la fecha.
- Alberdi: 1,28 m, con variación de 6 cm en la jornada
- Pilar: 2,08 m, con variación de 5 cm a hoy.
Lea: Niveles de los ríos en Paraguay: últimas mediciones
Puerto de Asunción preocupa
La situación es particularmente crítica en la ciudad de Asunción, donde el nivel del río es de apenas 0,01 m, lo que pone en riesgo el suministro de agua para la población. La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) se encuentra en alerta para garantizar el suministro de agua potable a la ciudadanía.
La bajante del río Paraguay continúa afectando también a la navegabilidad, lo que puede tener impactos significativos en la economía y el comercio del país.