Cargando...
Uno de los establecimientos educativos beneficiados es la Escuela Básica 6.013 San Blas de la compañía Novireta, también conocida como “Escuela Chipá”, donde se habilitaron dos aulas nuevas equipadas con acondicionadores de aire y ventiladores de techo, con un presupuesto de 209.887.390 guaraníes provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).
Según el director de esa institución, Eleno Vargas, la escuela funciona desde el jardín de infantes hasta el tercer curso de la media con 102 alumnos. Dispone de ocho aulas en total, incluidas las dos recientemente construidas
Vargas anunció que las nuevas salas serán utilizadas por los estudiantes de los grados primero, tercero, cuarto y noveno.
Lea más: Institucion educativa habilitó un pabellón de tres aulas y un salón auditorio
El docente refirió que lo más importante para la comunidad educativa es que la entrega de las dos aulas coincide justamente con el aniversario 26 de esa casa de estudios, que empezó a funcionar en marzo de 1999 en un pabellón de dos aulas de madera construido por padres de familia, con recursos de la venta de chipa de almidón elaborada por los propios lugareños, por lo que hasta hoy la institución es más conocida con el nombre de “Escuela Chipá”.
Felices por la obra
La presidenta de la comisión de padres, Leopoldina Cristaldo, dijo que la comunidad educativa está feliz por las dos aulas nuevas construidas con los recursos de la Municipalidad de Santaní, administrada por el intendente municipal Agustín Ovando (ANR).
“Toda la comunidad educativa de nuestra querida ‘Escuela Chipá’ está de parabienes con la obra de mejoras, y muy especialmente porque justamente coincide con el aniversario 26 de nuestra casa de estudios y porque nuestros hijos van a tener un lugar más seguro donde estudiar”, enfatizó.
Otra escuela beneficiada

La otra sede escolar beneficiada es la Escuela Básica 1.473 Mariscal Estigarribia, ubicada en la calle 10.000 Defensores del Chaco.
En este local se realizó la refacción total de un pabellón de tres aulas, también con recursos provenientes del Fonacide, con un monto de 186 millones de guaraníes. Allí también fueron instalados un acondicionador de aire y dos ventiladores de techo en cada aula.
Lea más: San Estanislao: padres de familia celebran la construcción de un aula en una escuela rural
La escuela funciona desde el prejardín hasta el 6º grado con 197 alumnos matriculados. Las aulas refaccionadas serán utilizadas por los alumnos del preescolar, primero, segundo, cuarto y sexto grado, según comentó el director general de la institución, Aldo Servín.
La sede educativa actualmente cuenta con siete aulas, incluyendo las tres salas refaccionadas.
La edificación de las dos obras estuvo a cargo de la empresa San Expedido Consultora, representada por Porfirio Amarilla Servín.