Cargando...
Una publicación del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) desató una ola de críticas en redes sociales tras difundirse la imagen de un niño uniformado con una bandeja vacía, aparentemente lamiendo lo último de su comida escolar.
La imagen fue utilizada para ilustrar la supuesta aceptación del menú del programa “Hambre Cero”, impulsado por el gobierno de Santiago Peña.
La frase que acompañaba la publicación decía: “¿Alguna duda respecto a la aceptación del menú de #HambreCero?”, en un intento por mostrar la efectividad del plan. Sin embargo, la imagen pareció transmitir lo contrario: un niño que aún tiene hambre, y lo que debía ser una demostración de éxito, terminó siendo calificado por muchos como una humillación.
Lea más: Esto concluye investigación del MDS sobre el “kure caldo” de Comepar
Críticas en redes y preocupación por los derechos del niño
Los usuarios de la red social X (antes Twitter) no tardaron en reaccionar. Uno de los comentarios más compartidos decía: “Qué lindo, humillar al niño… ¿Por qué no ponés la foto de tu hijo/a lamiendo bandeja a ver si decís lo mismo?”.

Otra usuaria, identificada como Patitoaceves, reclamó directamente al Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y al administrador de redes sociales del MDS señalando: “No puede ser que algo tan básico como preservar la identidad de niños menores de edad no se sepa”.
Josefina Argüello también expresó su indignación: “Realmente innecesaria esta imagen. Podrían mostrar el menú bien preparado o cualquier otra cosa, menos al niño. Hasta bullying puede causar”, advirtió.
Especialista advierte sobre posibles violaciones legales
La abogada y defensora de derechos humanos, Alejandra Peralta Merlo, también se pronunció al respecto, señalando que la publicación no solo transmite un mensaje equivocado, sino que podría constituir una violación a derechos fundamentales.
Lea más: Hambre Cero: denuncian disminución de raciones en Itá, que afecta a 1.277 alumnos
“No pueden utilizar la foto de niños sin autorización de sus padres. Además de violar el derecho constitucional y convencional a la intimidad de una persona (lo cual también es un delito), la obligación se redobla cuando se trata de un niño. Las instituciones del Estado deben ser ejemplo en el respeto de la Constitución y las leyes”, manifestó.
¿Qué dice el Código de la Niñez?
Cabe recordar que el Artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia establece que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a que se respete su imagen, y prohíbe expresamente su uso en medios de comunicación sin autorización judicial, sobre todo cuando pueda afectar su honra, reputación o bienestar.