Cargando...
Debido a un recurso de apelación pendiente en la Cámara se postergó este miércoles el inicio del juicio oral a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, quienes en el primer juicio fueron halladas culpables de homicidio culposo en la muerte de María Sol Chávez Franco, fallecida en abril de 2021 a causa del consumo de una dosis letal de flúor.
Lea más: Padres de joven intoxicada con flúor se encadenan y exigen sentencias justas para responsables
Específicamente las defensas habían planteado un recurso de reposición en contra de la providencia por la cual el Tribunal de Sentencia, presidido por el juez Juan Francisco Rojas e integrado por Lourdes Garcete y Manuel Aguirre, programó para hoy el inicio del juicio oral, a fin de analizar los años de pena que deberán cumplir las encausadas.
Las defensas argumentan que el nuevo juicio oral no puede iniciarse, en atención a que la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia sigue sin resolver la acción de inconstitucionalidad promovida contra el fallo de segunda instancia que anuló el segundo juicio y ordenó el reenvío para un nuevo juzgamiento, con relación a las penas.
Como el colegiado se ratificó en la convocatoria, el expediente fue remitido a la Cámara de Apelaciones para que un tribunal estudie la apelación subsidiaria que plantearon las defensas. Hasta ahora solo el camarista Jesús Riera aceptó integrar el tribunal, por lo que aún faltan dos miembros para conformar el colegiado de Alzada.
Lea más: Caso Sol Chávez: Cámara ordena nuevo juicio a odontóloga y a química farmacéutica
Cámara anuló leve condena por muerte de Sol Chávez
En diciembre de 2024, por unanimidad el Tribunal de Apelación, integrado por los camaristas Delio Vera Navarro, Bibiana Benítez y José Agustín Fernández anuló la condena a 2 años de cárcel para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y a la química farmacéutica Sandra Natalia Hermosa, tras concluir que el fallo está plagado de irregularidades que no tienen cómo ser subsanadas.
Se trata de la Sentencia Definitiva N° 321, dictada el 5 de agosto de 2024 por el Tribunal de Sentencia presidido por Laura Ocampo e integrado por Fabián Weisensee y Cándida Fleitas, por la que se condena a 2 años de prisión de las acusadas por haber recetado y elaborado la dosis de flúor que acabó con la vida de Sol Chávez.

Mediante la sentencia anulada el colegiado dispuso además la inhabilitación de ejercer la profesión para la odontóloga, por dos años y seis meses. El fallo fue dictado con el voto en mayoría de Ocampo y Weisensee, mientras que la magistrada Cándida Fleitas votó por aplicación de una condena de 3 años de cárcel para ambas.
Lea más: Caso Sol Chávez: dos años de pena privativa de libertad para odontóloga y química farmacéutica
La leve condena, que fue anulada, se dictó en el segundo juicio oral y público de la presente causa, ya que el primer juzgamiento concluyó el 1 de agosto de 2023, con la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza de Rodríguez y la química farmacéutica Sandra Natalia Hermosa, a 4 y 3 años de cárcel, respectivamente, por el homicidio culposo de María Sol Chávez Franco, de 22 años, fallecida el 9 de abril del año 2021.
Sol Chávez ingirió flúor y murió 7 horas después
Si bien la Cámara de Apelaciones anuló los años de condena dictados en el primer juicio, ratificó la culpabilidad de las acusadas en el homicidio culposo de la universitaria María Sol Chávez Franco, quien el 8 de abril de 2021 informó a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza que la empresa Botica Magistral le podía preparar el medicamento y le consultó otra vez si debía tomar 2 gr. por día. La profesional confirmó el gramaje y la forma de consumo.
Con relación a la farmacéutica Sandra Natalia Hermosa, dijo que la profesional en ningún momento se puso en contacto con la médica que recetó el flúor. Con su experiencia profesional, ella tuvo que haber advertido y haber alertado esa situación. Ella tuvo que haberse puesto en contacto con la profesional que firmó la receta y no lo hizo, es por eso que es homicidio culposo en grado de omisión.
Lea más: Defensa ratifica inocencia de odontóloga en homicidio culposo de Sol Chávez
La paciente empezó a consumir el ingrediente recetado el 9 de abril de 2021, a las 15:00, y para las 17:00 de ese día comenzó a sentirse mal, por lo que fue trasladada al Sanatorio San Martín de Asunción.
Una vez en el nosocomio, la joven sufrió un paro cardiorrespiratorio, se le intentó reanimar pero falleció a las 22:15, según lo probado por la Fiscalía en el juicio.