Esto responde directora de Catastro sobre profanación de panteón en cementerio de la Recoleta

Sara Giménez, directora de la Dirección de Catastro Municipal, de la cual depende el área de Necrópolis, encargada de los cementerios Este, Recoleta y del Sur, brindó su versión ante la denuncia que hizo una familia por la profanación de su panteón en el cementerio de la Recoleta. La funcionaria contó qué procedimiento seguirán.

El 20 de febrero, la familia Servín fue a visitar a su padre para conmemorar el cumpleaños, y se encontraron con que los huesos de todos los ataúdes del panteón habían sido hurtados.
El 20 de febrero, la familia Servín fue a visitar a su padre para conmemorar el cumpleaños, y se encontraron con que los huesos de todos los ataúdes del panteón habían sido hurtados.Gentileza

Cargando...

La directora de la Dirección de Catastro Municipal, Sara Giménez, respondió a la denuncia de profanación de un panteón en el cementerio de la Recoleta. Giménez explicó que la administración tomó conocimiento del caso el sábado pasado, después de la viralización de un video que mostraba el estado del panteón.

La directora destacó que el administrador del cementerio verificó el caso el lunes y que se remitió el antecedente a la Dirección de Catastro Municipal para derivar el caso a la Dirección de Seguridad. Además, están intentando ponerse en contacto con la persona que hizo la denuncia, dijo.

Más info: Día de los Muertos: llueven críticas contra Nenecho por cementerios en mal estado

Procedimiento ante profanaciones

Según Giménez, el procedimiento habitual en estos casos es recurrir a la administración del cementerio, que está en el mismo predio del camposanto, y es la que toma la denuncia.

Luego, personal de seguridad verifica el sitio y se labra un acta, que se remite a la Dirección de Seguridad para que se haga el seguimiento correspondiente.

La directora negó que la administración no se ocupe de las denuncias de hurto o profanación en los cementerios, o que deslinde responsabilidad, como denunció este lunes Graciela Servín. “Tenemos este procedimiento en todos los casos”, aseguró.

Mantienen en condiciones espacios comunes, dicen

Por otro lado, la directora de Catastro se refirió al mantenimiento de los cementerios, asegurando que la administración se ocupa de mantener en condiciones los espacios comunes, pasillos y senderos. Sin embargo, destacó que el cuidado de los lotes es responsabilidad de las familias que los tienen en concesión.

Lea: Robo en panteones de cementerio de Caacupé

Finalmente, mencionó que hay una multa para aquellos que no mantienen sus lotes en condiciones adecuadas.

Recordemos que hoy, Graciela Servín denunció a nuestro medio que el panteón de su familia fue profanado y los huesos de todos los ataúdes fueron hurtados, así como también letras de bronce, candelabros y otros objetos de valor.

La ciudadana lamentó que aun pagando un impuesto considerablemente alto, de G. 1.600.000 anuales por dos panteones, tiene que pasar por estos episodios tan dolorosos, sufriendo el despojo de los restos de sus seres queridos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...