Cargando...
Ermo Rodríguez, Secretario General del partido Paraguay Pyahurã, comentó que están preparando una gran marcha para finales del mes de marzo, una movilización política junto con la ciudadanía y los partidos de oposición. La intención es hacer escuchar sus gritos de protesta, así como los de esperanzas.
“Marzo se caracteriza por esto. La gente se prepara. Algunos años son más, otros menos, pero creo que este año hay muchísimas condiciones para hacer, no solamente una marcha, sino otras marchas. De hecho, nosotros sostenemos que el desafío es construir la oposición desde la calle”, explicó el dirigente Ermo Rodríguez.
Seguido enfatizó: “Ese poder ciudadano hay que recuperar. Sé que muchos dirigentes tienen miedo de que están pocos, que no son muchos y no hay que temer de eso. Cuando la gente ve que sus dirigentes están en las calles convocando, también se identifican y se motivan”.
“A esta altura se va madurando la posibilidad, no solo de una marcha, sino de una gran marcha ciudadana, en donde estemos involucrados todos los partidos de la oposición, que realmente queremos cambios, no solamente cargos o puestos. Por sobre todo tenemos que poner a la República del Paraguay”, sostuvo.
Lea más: Empresa adjudicada por Itaipú compró los pupitres chinos antes del llamado
En otro momento, el Secretario General del partido Paraguay Pyahurã, detalló: “Además de la marcha de la Federación Nacional Campesina, también queremos trabajar en marchas ciudadanas. Que estemos desde la calle y que hagamos escuchar nuestros gritos de repudio y también de esperanzas. Este es el momento de pensar en el poder ciudadano, el cual toma fuerzas desde la calle”.
Gran marcha política
“Nuestra idea es que se concentre en Asunción. Si bien es cierto, puede haber movilizaciones, mitines o acciones departamentales, pero nosotros consideramos que tiene que ser Asunción, el centro político. Este marzo no debería pasar sin que esto se concrete y estamos trabajando afanosamente para que esto se concrete”, sostuvo Ermo Rodríguez.
Consultados sobre cuáles son los puntos que coinciden para llevar adelante esta marcha, señaló: “La República, la democracia, la impunidad contra la impunidad, contra la injusticia, la salud, que está haciendo agua por todos lados y la educación. Nosotros entendemos que esta es hora de lucha política, sin dejar de ver que la lucha gremial es importante”.
“El 27 de marzo es la marcha de la Federación Nacional Campesina y queremos respetar esa fecha. Pero sabemos que ese sector que se moviliza es un sector politizado. Entiende cuando es una lucha gremial y entiende cuando es una lucha política. Es muy flexible en este sentido, entonces, puede haber coincidencia para que se concrete una marcha ciudadana y no solo una marcha campesina”, remarcó
Un otoño para Santiago Peña
Para finalizar, el dirigente se refirió a la figura de Santiago Peña, presidente de la República. “Terminó la primera para Santiago Peña, si es que vivió en algún momento la primavera. Se le viene un otoño”.
“Cada vez queda más en evidencia donde está el poder, que es un peón del cartismo, de Honor Colorado. Pero tuvo la estrella de ser presidente de la República, que para mí ese era uno de sus dos objetivos principales. El otro es ser rico pyahu (nuevo), y eso solo de la mano de Horacio Cartes iba a poder lograr”, concluyó