Obligan a los niños a aplaudir a Nenecho por entregar pupitres comprados con Fonacide

Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, negó haber usado Fonacide en la “cuenta única” de la Municipalidad y prometió mostrar los extractos bancarios la próxima semana. Fue durante la entrega de 60 sillas y 60 pupitres, en el colegio Luis Alberto de Herrera. A los niños les hicieron formar un corredor para recibir a Nenecho con aplausos.

Cargando...

Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), negó este viernes, haber utilizado el dinero de Fonacide dentro de la “cuenta única” con la que su administración justifica el desvío de bonos emitidos para obras, para gastos corrientes. El intendente contestó así a concejales de la oposición, que sugirieron en la última sesión de la Junta Municipal, que los fondos de Fonacide, G. 12.000 millones, tuvieron el mismo destino que los G. 500.000 millones en bonos, desviados por su administración.

“La cuenta de Fonacide no forma parte de la cuenta única y sigue intacta y el próximo miércoles, les invito a todos ustedes, vamos a llevar a la Junta Municipal los extractos de dichas cuentas”, dijo Nenecho y criticó las supuestas malas intenciones de quienes lo cuestionan.

Nenecho se lavó las manos por la falta de utilización de los más de G. 12.000 millones provenientes de Fonacide, con los que cuenta la Municipalidad desde 2018. Pese a haber asumido la intendencia en diciembre de 2019, en reemplazo de Mario Ferreiro, el intendente dijo que “oficialmente” asumió el cargo recién en diciembre de 2021.

Nenecho entregó primera partida de mesas y sillas compradas con fonacide para escuelas de asunción.
La primera partida de mesas y sillas compradas con dinero de Fonacide para escuelas de Asunción.

“Escuchaba que algunos decían (que) siete años Nenecho no hizo nada (...) Yo asumí en forma interina en el año 2020, estuve en la pandemia. Al siguiente año, 2021, todavía seguíamos en pandemia y yo había renunciado para candidatarme. Yo recién asumo oficialmente como intendente en diciembre de 2021″, se justificó, pese a haber transcurrido, desde entonces, más de tres años.

Entregó apenas 60 sillas y mesas

El intendente Rodríguez realizó este viernes la entrega de 60 sillas y 60 pupitres al Colegio Nacional Luis Alberto de Herrera, la primera de 17 instituciones beneficiadas con una licitación iniciada a principios de 2024. Según Nenecho, solo en esa escuela, la inversión es de G. 15 millones.

La compra total,representa una inversión de G. 219.830.000, por 815 sillas y 935 mesas con pupitre. La inversión no alcanza ni el 2% del total de G. 12.162.329.899 que hay de Fonacide desde 2018. Además, las instituciones beneficiadas no superan el 6% de las más de 260 instituciones educativas de la Capital. La compra fue adjudicada a la empresa L&J, de Marcos Antonio López García.

Consultado respecto a la demora para la entrega, Nenecho culpó a cuestiones burocráticas y administrativas. La licitación había iniciado ya a inicios de 2024, según confirmó el propio director ejecutivo de Fonacide de la Municipalidad de Asunción, Enmanuel Lara.

Nenecho entregó primera partida de mesas y sillas compradas con fonacide para escuelas de asunción.
Mesas y sillas descartadas del Colegio Luis Alberto de Herrera de Asunción.

Además, la administración de Nenecho tiene prevista otra adjudicación de mobiliario, para otras 18 instituciones educativas de Asunción, en la que pretende invertir otros G. 367.424.100 en la compra de 1.350 sillas e igual cantidad de mesas con pupitre. En obras, existen dos licitaciones por G. 800 millones y G. 3.200 millones respectivamente, que beneficiarían a apenas 6 instituciones.

No descartan nueva inconstitucionalidad

El intendente Rodríguez volvió a referirse a la falta de transferencia de fondos de Fonacide, desde 2019 hasta ahora, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a la Municipalidad de Asunción y recordó que ya se da desde antes de su administración. Sin embargo, para entonces, Nenecho ya era concejal de Asunción.

Agregó que fue la administración de Arnaldo Samaniego la que había interpuesto una acción de inconstitucionalidad contra la transferencia del 15% del impuesto inmobiliario, la que fue admitida por la Justicia. Este diferendo fue el que provocó que el Gobierno deje de transferir el dinero a la Municipalidad, recordó.

Nenecho recordó que esa inconstitucionalidad fue revocada posteriormente, por lo que no descarta volver a plantearla durante su administración. “Nosotros no recibimos ni un solo guaraní de transferencia de parte del Gobierno Central y otra vez, los pocos recursos que tenemos debemos de transferir para que se distribuya en municipios más pequeños”, dijo.

“El Gobierno anterior nos exigía la transferencia de todo lo que no transfirieron los intendentes anteriores, cosa que es algo impracticable. Nosotros habíamos solicitado trabajar en una compensación de deuda que tiene el Gobierno Central, nuestros técnicos están trabajando para volver a recibir estas transferencias”, agregó.

Hicieron que los estudiantes aplaudan a Nenecho

A su llegada a la institución, el intendente Rodríguez fue recibido por un “pasillo de honor” formado por estudiantes que lo aplaudieron. Padres de la institución responsabilizaron de esto a la directora, Marlene Cardozo.

Consultada al respecto, la directora dijo que fue una “iniciativa de los alumnos hacerle un recibimiento al intendente, como (era la) primera vez (que los visitaba)”. Cardozo dijo que los chicos preguntaron y que fueron los maestros y la coordinadora los que sugirieron los aplausos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...