Cargando...
Ayer se realizó la confirmación de la continuidad de la cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Administración de Control de Drogas (DEA). Desde el Ministerio de Defensa indican que los trabajos se reanudaron y que el objetivo final es la lucha contra el crimen organizado.
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, manifestó que la política del Gobierno de Paraguay es continuar con la cooperación de la DEA, “siempre visando la seguridad y a visión del gobierno paraguayo con estas tareas”.
Explicó que no existe uno nuevo, sino que el acuerdo continúa y los ajustes necesarios serán realizados posteriormente.
Resaltó que se enfocarán en “más inteligencias y más operatividad” y que el trabajo coordinado es la clave.
Lea más: Reculada: Gobierno de Paraguay oficializa que la DEA no deja el país
“Es necesario agotar todas las instancias para que los organismos del Estado tengamos fuerzas para enfrentar al crimen organizado, porque es muy complejo”, indicó.
También comentó que para la Senad, su gran apoyo en el norte es el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), por lo que se trabaja en conjunto. “Todo lo que le suceda a la Senad nos afecta positiva o negativamente”, aseveró.
Reafirman cooperación
El jueves, en un comunicado conjunto, los gobiernos de Paraguay y de Estados Unidos “reafirmaron su compromiso” de cooperación en la lucha contra el narcotráfico, destacando “la continuidad del apoyo” de la Administración para el control de drogas del país norteamericano a los “esfuerzos antinarcóticos en Paraguay”.
Esto se da luego de que en diciembre pasado se anunciara unilateralmente el cese de la asistencia en el marco del programa de Unidad de Información Sensible (SIU).