Identificaciones: conocé cuáles son los documentos que pueden ser solicitados, horarios, requisitos y costos

Son tres los documentos que pueden ser solicitados a través del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. Sin embargo, cada uno de ellos cuenta con diferentes costos y requisitos.

Oficina central del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.
Oficina central del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.Gentileza

Cargando...

El comisario León Almirón, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, dijo que se trata de un mito, o creencia popular que no condice con la realidad, que la entrega de los documentos solicitados en la sede central sean más rápidos. Insta a las personas a utilizar el horario nocturno, ya que no hay aglomeración de personas.

Documentos que se pueden solicitar en identificaciones

  • Cédula de identidad.
  • Antecedentes policiales.
  • Pasaporte.

Precio para solicitud

  • Cédula de identidad primera vez: gratuito.
  • Renovación de cédula de identidad: G. 8.500.
  • Antecedentes policiales: G. 24.500.
  • Pasaporte: G. 240.000.
  • Legalización de pasaporte: G. 170.000.

El pago debe ser en efectivo, hasta que la Dirección General de Administración y Finanzas de la Policía Nacional, finalice los trabajos que permitirán la utilización de post.

“Si es posible, traer la plata justa para facilitar al cajero y agilizar el trámite”, señaló.

Insta a aprovechar el horario nocturno, ya que en horas de la mañana es cuando más afluencia de personas hay, especialmente de 09:00 a 16:00, por lo que en horas de la noche es mucho menor la cantidad de solicitantes.

Horario de atención para solicitud

  • El horario de atención para realizar la solicitud de los mencionados documentos en la oficina central sobre la avenida Boggiani esquina RI3 Ytororó es de 06:00 a 22:00, de lunes a domingo. Para retirar es hasta las 18:00, de lunes a domingo.
  • La oficina ubicada en la ciudad de San Lorenzo atiende de lunes a viernes de 06:00 a 18:00.
  • En la oficina ubicada en el Shopping Mariano, de Mariano Roque Alonso, el horario es de 06:00 a 15:00, de lunes a viernes.
  • El horario en las oficinas regionales es de 06:00 a 13:00, de lunes a viernes.
  • La oficina ubicada en la sede del Congreso de la Nacional, así como las que funcionan en hospitales, cuenta con un horario de atención de 06:00 a 13:00, de lunes a viernes.
Muchos ciudadanos acudieron  en el último día de atención del año  al Departamento de Identificaciones, que permanecerá cerrada hoy  y mañana.
El horario de más afluencia de personas en Identificaciones es de 09:00 a 16:00, de lunes a viernes en la central.

Cambio de estado civil: requisitos para cambiar a casado

En caso de matrimonio, presentar: certificado de matrimonio original y copia del libro de actas de celebración del matrimonio, autenticado por el oficial de la Dirección General del Registro del Estado Civil.

En caso de nulidad de matrimonio, presentar: copia de la sentencia definitiva autenticada por el actuario judicial y copia del libro de actas de matrimonio donde se encuentre asentada la sentencia, autenticada por el oficial del Registro de Estado Civil.

En caso de reconocimiento de matrimonio aparente, presentar: certificado de matrimonio con la inscripción de la Sentencia expedido por el Registro de Estado Civil y copia autenticada por el actuario judicial de la sentencia definitiva de reconocimiento de matrimonio aparente.

En caso que el matrimonio haya sido celebrado en el extranjero, el certificado de matrimonio debe estar visado y legalizado por las instituciones respectivas. En caso que no esté labrado en idioma castellano, deberá estar traducido por un traductor matriculado.

Cambio de estado civil: requisitos para cambiar a viudo

En caso de fallecimiento del cónyuge, debe presentar: certificado de defunción original del cónyuge fallecido.

Si el cónyuge fuese extranjero y hubiese fallecido en el extranjero, deberá presentar el certificado de defunción, expedido en el país donde se produjo el fallecimiento, con la apostilla correspondiente.

En caso de inscripción judicial de fallecimiento, debe presentar: certificado de defunción con la nota marginal de la inscripción de la sentencia y la copia autenticada por el actuario judicial de la sentencia definitiva.

Cambio de estado civil: requisitos para cambiar a divorciado

  • Sentencia definitiva de divorcio vincular autenticada por actuario judicial.
  • Certificado de matrimonio original, con la nota marginal de la sentencia definitiva de divorcio.

La tarifa para los mencionados cambios es de Gs. 8.500 y el tiempo de entrega es de 30 días hábiles.

Varios usuarios se quejaron de la lentitud en la atención, y el límite de número para realizar gestiones.
Departamento de Identificaciones, sede San Lorenzo.

Renovación de cédula

Para actualización de foto y firma se debe presentar la cédula de identidad vigente. En caso de renovación por vencimiento se presenta el documento vencido y cuando se trata de renovación por extravío, robo o hurto, se presenta la denuncia policial original formulada ante la Comisaría jurisdiccional o ante autoridades policiales en el país de su residencia.

Cuando se solicite la modificación de datos como: nombre, apellido, fecha de nacimiento u otros, se deberá presentar:

  • Certificado de nacimiento original expedido por la Dirección Gral. del Registro de Estado Civil, donde conste la nota marginal de la S.D. o resolución administrativa mediante la cual se dispuso la modificación.
  • Copia del libro de acta de inscripción autenticado por el oficial de la Dirección Gral. del Registro del Estado Civil de las personas con la nota marginal.
  • Copia autenticada por el actuario judicial de la S.D. por la cual se ordenan los cambios respectivos.
  • Copia autenticada por el Secretario Gral. del Registro Civil en caso de resoluciones administrativas.

En los casos de menores de edad para la solicitud, deberán estar acompañados del o los padres y en caso de ausencia de los mismos, debidamente justificada y acreditada, deberá estar acompañado por familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad y presentar copia autenticada del documento judicial sobre tenencia y del guardador, acompañado de una nota de pedido dirigida al Jefe de Departamento.

La tarifa para los mencionados cambios es de G. 8.500 y el tiempo de entrega es de 20 días hábiles, para solicitudes en la sede central.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...