Fallido metrobús: “Tenemos a una asociación criminal que funge de Fiscalía”, dice Pankow

El Ingeniero civil, Hermann Pankow, indicó que es difícil discutir cuestiones técnicas sobre si hubo o no daño patrimonial, ya que son criminales los que fungen de fiscales. Señaló que esta situación, el blanqueo al exministro Jiménez Gaona, iba encaminado a eso desde el momento en que no se imputó a Mota Engil. “Estamos en un momento crítico de la República”, sostuvo.

Maquinarias trabajando para limpiar la zona que ocupaba el fallido metrobús. Archivo
Maquinarias trabajando para limpiar la zona que ocupaba el fallido metrobús. ArchivoAntonia Delvalle Castillo

Cargando...

La justicia blanqueó al exministro Ramón Jiménez Gaona, beneficiándolo con el sobreseimiento provisional en la causa del fallido Metrobús.

“Como había anunciado, El hecho de no haber imputado la fiscalía a Mota Engil, y al mismo tiempo decía que Jiménez Gaona y sus colaboradores hicieron pagos irregulares. ¿A quién iban esos pagos? A la empresa Mota Engil”, explicó el Ingeniero civil Hermann Pankow, quien realizó una denuncia contra el Metrobús.

“Lo normal era imputar a Mota Engil y meterlo en el proceso, pero al no meterlo, ya se sabía a donde iba”, señaló.

En abril del 2024, la fiscal María Estefania González presentó acusación por presunta lesión de confianza y pidió juicio oral y público para el exministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, su exviceministra Marta Regina Benítez Morínigo y el encargado de la obra, Guillermo Alcides Alcaraz.

“Ella fue la que acusó e imputó y luego, con votos cartistas, fue promovida a adjunta. Más claro que esto es imposible”.

Lea más: Fallido metrobús: juez otorga sobreseimiento provisional a Ramón Jiménez Gaona

“Estamos en un momento crítico de la República con criminales investigando y blanqueando delitos”

Ante la consulta sobre si hubo daño patrimonial o no, Hermann Pankow dejó en claro: “Creo que entrar a discutir cuestiones técnicas no corresponde, porque tenemos a una asociación criminal que funge de Fiscalía”.

Luego profundizó su afirmación: “En el mismo día que están blanqueando el caso metrobús, están declarando que en lo del exdiputado Lalo Gomes no pasó nada. Que la policía entra a tu casa pateando la puerta a las tres de la mañana, sin cámaras y quieren hacer creer que eso es algo normal”.

“¿Cómo vamos a analizar si acá hubo o no hubo daño, si tenemos a unos criminales investigándonos? O peor, persiguiendo a inocentes y blanqueando a delincuentes. Estamos en un momento crítico de la República y esto se tiene que acabar”, concluyó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...