Cargando...
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzaron oficialmente el programa “Mujer + Impacto”, diseñado para potenciar el liderazgo de las mujeres en el ámbito público.
Esta iniciativa, que fue presentada en el auditorio del BID, se extenderá hasta finales de 2025 y ofrecerá un paquete formativo integral que incluye cursos online, seminarios presenciales y mentorías especializadas.
Lea más: Día de la mujer paraguaya: Destacan avance de la inclusión financiera de mujeres emprendedoras
La propuesta, que contará con la participación de 40 lideresas del sector público, se orienta a fortalecer tanto las capacidades personales como profesionales de las participantes.
Entre los objetivos principales se encuentran el desarrollo de habilidades para la toma de decisiones, la gestión de equipos y la comunicación efectiva.
Según Alonso Chaverri, representante del BID en Paraguay, “creemos que el empoderamiento de las mujeres es un factor clave para el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza, pues una mayor participación femenina impulsa la productividad y el crecimiento económico”.
Redes de apoyo y mayor acceso a oportunidades
El programa también contempla la creación de una Red de Mujeres + Impacto, cuyo propósito es fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre las participantes.
Andrea Picaso, viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del MEF, destacó que la iniciativa “pretende ser un eslabón fundamental para construir una red de apoyo que reduzca las desigualdades y permita a las mujeres acceder a mejores oportunidades en el ámbito público”.
Lea más: Día de la Mujer Paraguaya: “Estamos viviendo una precarización laboral muy profunda”
Asimismo, Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, subrayó la importancia de que las mujeres sean faros de inspiración para las generaciones futuras.
El lanzamiento de “Mujer + Impacto” se enmarca en la estrategia BID Impact+ y en el enfoque Paraguay Humano 2025-2029, que reafirman el compromiso con la equidad de género y la inclusión.