Cargando...
Para sorpresa de la fiscalía antidrogas, el pasado viernes se conoció la información de que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados dio trámite al pedido de una acusación presentada por el abogado Nelson López, el pasado 21 de noviembre.
López, ejerce, en el proceso denominado a Ultranza Py, la defensa de la procesada por lavado de activos María Virginia Araki, esposa del extraditado Federico Santoro.
El abogado Nelson López presentó una acusación de más de 70 páginas ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra el fiscal Deny Yoon Pak por supuesto mal desempeño de funciones, prevaricato y persecución y ejecución penal contra inocentes.
El JEM solicitó al Juzgado Penal de Garantías a cargo de Rosarito Montanía las copias de la causa denominada A Ultranza, pero solo en relación con la enjuiciable María Virginia Araki, con lo que dio trámite a la denuncia.
Pero lo llamativo es que el inicio de esta investigación al agente Pak no fue tratado en sesión, que por ley es pública, ni tampoco hasta ahora fue notificado al fiscal.
Piden informe cuando empieza a concursar
Pak además tiene otra acusación presentada por Raymond Díaz Vélez, procesado por tráfico de drogas, presentada en el año 2023 y que está a punto de prescribir
Además el fiscal Giovanni Grisetti había desestimado una denuncia penal contra el fiscal Pak, que había sido formulada por Milciades Ramírez, considerado por los investigadores como un secretario del pastor José Alberto Insfrán, también procesado en el caso a Ultranza Py.
Resulta curioso en que en el momento en que Pak se comenzaba a sacar de encima las acusaciones en su contra, tanto ante el Ministerio Público y el JEM, para concursar por su cargo, cuyo mandato feneció el año pasado, el Jurado, cuya titular es Alicia Pucheta, imprimió tramite a una nueva acusación, en forma solapada.
Otro hecho que llamó la atención es que en el concurso por su cargo, los encargados de entrevistara Pak fueron los miembros del Consejo de la Magistratura Gustavo Miranda Villamayor representante de Derecho UNA y Édgar López, de la Cámara de Senadores.
Consejero es hermano del abogado acusador
El senador López, calificado de líberocartista es hermano del abogado Nelson López, quien buscar remover al referido fiscal del cargo, conforme a la denuncia presentada ante el JEM.
Empero Pak ya aprobó el estudio de un expediente que al azar es estudiado por el Consejo. y que justamente el sistema de sorteo determinó que sea el caso A Ultranza. Este Consejo de la Magistratura es el mismo que no incluyó a Pak en ninguna de las 10 ternas para la fiscalía adjunta, conformadas el año pasado, pese a que este fiscal fue el que comandó el considerado uno de los operativos antidrogas más importante de nuestro país como lo fue el caso A Ultranza.
Esta causa se encuentra en fase de juicio oral y público para procesados, entre los que se encuentra el considerado líder del grupo José Alberto Insfrán, alias Tío Rico, el diputado colorado Juan Carlos Ozorio y Alberto Koube Ayala.
Sin embargo, el juicio fue diferido hasta que se resuelva si el pastor Insfrán, hermano de Tío Rico , deba afrontar también juicio oral por esta causa.
Los jueces María Luz Martínez, Federico Rojas y Dina Marchuk integran el Tribunal de Sentencia Especializado contra el Crimen Organizado que llevarán adelante este juicio oral y público.
Se negó a firmar desestimiento del caso “avión iraní”
El fiscal Deny Pak se opuso a la desestimación de la causa denominada “avión iraní”.
El agente dijo a la coordinadora del grupo investigador, la fiscala adjunta Matilde Moreno que no iba a firmar la desestimación porque no correspondía.
La fiscala adjunta Moreno es el brazo derecho del fiscal general Emiliano Rolón Fernández y fue nombrada la coordinadora del equipo investigador que hasta ahora integra Pak.
Pero fueron los agentes fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, y Financiamiento del Terrorismo, Jorge Arce y Francisco Cabrera, quienes elevaron el pedido de desistimiento de la causa conocida como del “avión iraní” que data del 2022, ante el Juzgado Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado, a cargo de la jueza Lici Teresita Sánchez.
Pak también había tenido un desacuerdo con Rolón en el caso de senador Erico Galeano.
Para Pak corría el pedido de prisión preventiva. Para Rolón no. Pak fue recusado y el fiscal Néstor Coronel pidió el arresto domiciliario.