Cargando...
Para conocer más sobre nuestro tereré, cuyo día nacional se celebra hoy, el Paseo de los Yuyos ubicado en el Mercado 4 es un lugar ideal, ya que además de poder encontrar una inmensa variedad de productos y remedios, los yuyeros también pueden ayudar a encontrar ese remedio ideal según gustos o necesidades. Al respecto, el abogado Javier Torres es una de las figuras principales de este lugar y desde ahí precisó que no solamente se vende, sino también “enseñamos todas las propiedades de las plantas medicinales”.
“Enseñamos cómo se prepara, cómo se toma; hay que cuidar el ritual del preparado y ahí está el secreto, no es solo que vendemos. Ya hicimos historia como yuyeros porque nuestra bebida nacional es patrimonio inmaterial de la Unesco, eso está documentado y el tereré es bien paraguayo. A la mañana con el hielo, con tu yerba... es algo que nos hace únicos”, sostuvo.

También mencionó que en el Paseo de los Yuyos existe un “compromiso” en revalorizar la cultura del tereré, esto con el trabajo de unas 50 familias que desde temprano esperan a los visitantes para que su bebida ya le acompañe a lo largo de la jornada. “Somos las familias que despertamos el Mercado 4 y nos sentimos muy orgullosos de seguir manteniendo ese legado”, expresó.
De igual manera, también se dirigió a las autoridades nacionales con un pedido de que se puedan mejorar las instalaciones en el lugar y principalmente las casillas. “Las autoridades tienen que venir y ver esto; todos se hacen defensores del tereré, pero ¿qué hacemos por el tereré? ¿Cuál es el compromiso? Tenemos que mejorar porque no podemos seguir así”, detalló en comunicación con ABC Cardinal.
Lea más: Día del Tereré, la bebida emblema y Patrimonio Cultural del Paraguay
Recomendación del experto para el tereré
En otro sentido, Torres recomendó tres remedios para disfrutar del tereré durante los días de intenso calor: menta, kapi’i katî y perdudilla; aunque en caso de consumir yerbas compuestas, estas no deben ser mezcladas con los remedios.
“Cuando tomamos yuyos tiene que ser yerba tradicional. La gente viene y pregunta qué puedo tomar para esto, aquello, hay remedios que no se tienen que tomar durante el embarazo, hay afrodisíacos, para el fuego de San Antonio... hoy más que nunca, a tomar tereré”, concluyó.
Lea más: Día del Tereré: estas son las actividades conmemorativas en Asunción